Comerciantes del mercado San José exigen remodelación desde hace 8 años

Infraestructura precaria afecta a su bienestar laboral e integral

Por: Daniela Santander Revilla

Desde hace ocho años, los comerciantes del mercado San José, ubicado en el distrito de Miraflores, vienen exigiendo una remodelación integral de su centro de abastos, sin obtener respuestas concretas por parte de las autoridades locales. Según la Asociación de mercaderes de dicho espacio, los pedidos se iniciaron durante el primer mandato del actual alcalde, Germán Torres, quien se comprometió con la renovación del espacio, pero hasta hoy no se ha concretado ninguna obra.

La situación se ha vuelto insostenible para los vendedores, quienes ya presentaron los documentos correspondientes y, recientemente, recibieron la visita de arquitectos que evaluaron el estado del mercado. Estos especialistas recomendaron a los comerciantes presionar a la municipalidad para que finalmente se inicie el proyecto. Sin embargo, las gestiones no avanzan, y según los mercaderes, el alcalde solo menciona que falta el saneamiento del terreno, lo que ha generado molestia, ya que un terreno contiguo ya fue saneado y será destinado a un nuevo centro de seguridad ciudadana. Son 16 mercantes los que se ven directamente afectados por esta situación.

Los mercaderes denuncian que la infraestructura del mercado es precaria, los techos de calamina tienen agujeros que los exponen a las lluvias, poniendo en riesgo sus productos. Además, el espacio del mercado es reducido, lo que afecta también la comodidad de los clientes que lo frecuentan.

Otro de los problemas que enfrentan es el jardín exterior, que se ha convertido en un foco de inseguridad. Según los comerciantes, personas en estado de ebriedad suelen ocupar este espacio, generando suciedad y malos olores. Pese a los constantes pedidos para el retiro de dicho espacio, la municipalidad aún no toma medidas. Para los vendedores, la falta de atención representa una promesa más incumplida que afecta directamente su trabajo y bienestar.

Deja un comentario