Confirman caso de tos ferina en la región y emitirán alerta

Director de Inteligencia Sanitaria de Piura, Roger Machacuay.

PIURA

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura confirmó el primer caso de tos ferina en la región y anunció que emitirá una alerta epidemiológica con el fin de fortalecer las medidas de prevención y control de esta enfermedad respiratoria altamente contagiosa, especialmente peligrosa en menores de un año.

El director ejecutivo de Inteligencia Sanitaria de la Diresa Piura, Roger Machacuay Zavala, informó que el primer caso confirmado corresponde a un niño residente en la ciudad de Piura, cuyo diagnóstico se realizó durante la semana epidemiológica 7. El menor fue hospitalizado, pero actualmente se encuentra estable y fuera de peligro.

Durante las semanas epidemiológicas 16 a 19 se han detectado cinco casos probables adicionales de tos ferina: tres en Piura y dos en Castilla, lo que eleva a seis el total de casos entre confirmados y sospechosos. Aunque la cifra es reducida en comparación con brotes recientes en países vecinos como Ecuador (más de 120 casos) y Tumbes (cinco casos), el funcionario advirtió sobre el riesgo inminente de propagación debido a la cercanía geográfica y la baja cobertura de vacunación posterior a la pandemia de covid-19.

“Estamos próximos a emitir una alerta epidemiológica regional que nos permita movilizar recursos y reforzar la vacunación, especialmente en jardines y colegios de nivel inicial”, precisó Machacuay.

La enfermedad afecta a todas las edades, pero tiene un impacto grave en niños menores de un año, quienes pueden desarrollar neumonía, convulsiones o incluso morir si no reciben atención médica oportuna.

Machacuay enfatizó que la mejor forma de prevención es asegurar que los niños cuenten con el esquema completo de la vacuna pentavalente, que protege contra difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b.

Deja un comentario