IPE: reto del MEF es mejorar diseño y ejecución de grandes proyectos

Raúl Pérez Reyes juró como ministro en el despacho de Economía y Finanzas.
Ante el cambio efectuado en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el economista jefe del Instituto Peruano de Economía (IPE), Víctor Fuentes Campos, sugirió darle continuidad al shock desregulatorio para agilizar las inversiones.
“Impulsar el shock desregulatorio es fundamental para agilizar las inversiones y, con ello, dinamizar el crecimiento de la economía nacional”, declaró.
Comentó que el objetivo es agilizar este proceso de modo que termine generando los resultados esperados.
Asimismo, enfatizó en mejorar la capacidad de diseño y la ejecución de grandes proyectos.
“La idea es tener la capacidad de poner proyectos en operación de la manera más rápida posible. Lo más importante es cómo hacemos para avanzar en el combo de alternativas de inversión para tener proyectos buenos, eficientes en un escenario de consolidación fiscal”, comentó.
En ese sentido, Fuentes subrayó que la consolidación fiscal será uno de los grandes retos del flamante ministro de Economía y Finanzas. “El objetivo es mantener la solidez fiscal del país”, dijo.