Trabajadores de la ANA acatan huelga nacional de 72 horas

Treinta trabajadores de Arequipa acatan medida de protesta.
Ayer, martes 13 de mayo, los trabajadores de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) iniciaron una huelga nacional de 72 horas. En Arequipa, la medida de fuerza involucra a los 30 trabajadores afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Autoridad Nacional del Agua (Sinatrana). Desde la jefatura nacional de la ANA informaron que la responsabilidad de cumplir con los acuerdos del Convenio Colectivo 2025 recae en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); mismo que debe transferir las partidas presupuestales necesarias para efectuar el pago de bonos.
Entre los principales reclamos destaca el pago del bono de cierre de pliego correspondiente al convenio colectivo 2025, el abono por concepto de tarjeta de complemento nutricional (S/ 850) y la movilidad diaria (S/ 14). Según los trabajadores, estos beneficios no se han cumplido pese a contar con presupuesto y un laudo arbitral que ratifica su validez. Sin embargo, acusan al MEF de buscar postergar los pagos hasta 2026.
«El tema del laudo arbitral no está en manos de la ANA ni del Midagri. Nosotros hemos cumplido y queremos hacer cumplir el laudo, porque es una lucha válida que nuestros trabajadores han ganado, pero depende del MEF. Ya les hemos remitido la documentación necesaria para habilitar las partidas, pero la respuesta ha sido negativa. Si eso estuviera en la cancha de la ANA ya lo hubiéramos resuelto y no estaríamos pasando por este momento», declaró José Musayón Ayala, jefe nacional de la ANA.
Finalmente, Musayón Ayala aseguró que han enviado una solicitud reiterativa al MEF para que reconsidere su decisión. Asimismo, pedirán una reunión con el nuevo titular del ministerio, Raúl Pérez Reyes Espejo, quien reemplazó recientemente a José Salardi Rodríguez. En tanto, la paralización continuará hoy, miércoles 14, y mañana, jueves 15 de mayo. Durante estos días no habrá atención al público en las oficinas de la ANA.