Mañana campaña de salud para prevenir hipertensión arterial

Campaña se desarrollará en el hospital Goyeneche.
Con el objetivo de identificar tempranamente problemas de hipertensión arterial, el hospital Goyeneche desarrollará mañana viernes 16 de mayo, de 8:30 a 12:00 horas, una campaña de salud por el Día de la Hipertensión Arterial, bajo el lema “Hábitos saludables mejoran la calidad de vida”.
La hipertensión arterial no ocurre de forma aislada, ya que la mayoría de las personas hipertensas presenta otros factores de riesgo cardiovascular. Muchos de estos factores son modificables, por lo que las recomendaciones para el cambio del estilo de vida son de suma importancia, tanto para la prevención como para el control de la hipertensión arterial.
La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte, y la presión arterial elevada (hipertensión) es responsable de más del 50 % de las muertes por ECV. Desafortunadamente, más de una cuarta parte de las mujeres adultas y cuatro de cada diez hombres adultos tienen hipertensión, y el diagnóstico, tratamiento y control son subóptimos. De hecho, solo unos pocos países muestran una tasa de control de la hipertensión en la población superior al 50 %.
En el Perú, al menos uno de cada cinco ciudadanos tiene hipertensión arterial (HT). La prevalencia oscila entre el 20 % y 25 %, siendo mayor en regiones con alta prevalencia de factores asociados como obesidad y diabetes tipo 2, además de en ciudades con un alto nivel de urbanización, como Lima. El análisis por sexo evidenció una prevalencia ligeramente mayor en varones que en mujeres. En mayores de 65 años, la prevalencia de HT alcanza casi el 50 %. La proporción de personas con diagnóstico previo de hipertensión fue del 51 %.
Estos hallazgos sugieren la necesidad de un sistema de vigilancia y prevención de la hipertensión arterial en el Perú.
El conocimiento existente y el desarrollo de tecnologías capaces de prevenir la aparición de la enfermedad y sus complicaciones contribuirán a reducir la carga económica que esta representa para la sociedad, especialmente en los gastos de hospitalización provocados por sus consecuencias.