Más de lo mismo

Los empresarios han sido los primeros en protestar por la designación del ministro Raúl Pérez-Reyes, al que se ha confiado la cartera de Economía.

Después de que la bancada de Fuerza Popular decidiera apoyar la censura al gabinete Adrianzén, el presidente del Consejo de Ministros realizó sumas y restas para resolver sobre una posible dimisión. No había alternativa, con los 28 votos de la bancada de Keiko Fujimori, era imposible que la censura no se produjera y al filo de las 19 horas se decidió por la renuncia.

Fuerza Popular estaba decidida a votar en bloque y tal número de adherencias definían y por lejos la ventaja que originalmente tuvo la idea de sobrevivir.

Todos los ministros han sido ratificados incluidos los tres que en la misma noche fueron nombrados por un día y que asumieron ya las carteras que les había confiado la señora presidenta. Sigue siendo una gran incógnita de por qué se cambió al titular de Economía, despacho que ahora manejará quien era el titular de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes al que no le asisten las razones suficientes para ser merecedor de la más cuestionada cartera del gabinete Adrianzén.

En todo caso, un pedido de confianza del nuevo gabinete se alcanzará al Congreso que debe ser resuelto en aproximadamente 8 días, si el resultado no es favorable habrá nuevos problemas para el gabinete recién juramentado.  

La señora Boluarte dijo no creer que se agudizará la crisis política nacional, si es que el Congreso no decide dar confianza al nuevo gabinete y el tema central fue la opinión del empresariado nacional que se reunió en horas de la mañana para expresar su insatisfacción por haber puesto esa cartera en manos de quien no es un economista y mucho menos un hombre capaz de defender la estabilidad del sol peruano.

Deja un comentario