Nuevos camiones compactadores empezarán a operar en 40 días

Esperan placas de camiones entregados por el Ministerio del Ambiente.
El Viceministerio de Gestión Ambiental, del Ministerio del Ambiente, distribuirá 105 camiones compactadores en la provincia de Arequipa con la finalidad de mejorar y fortalecer el servicio de limpieza pública. Se estima que en unos 40 días empezarán a brindar servicio.
Los vehículos se están distribuyendo en 18 distritos beneficiando a más de un millón de habitantes de la provincia de Arequipa, mediante el proyecto financiado por un convenio de préstamo entre el Gobierno peruano y la Cooperación Alemana, gestionado por el Ministerio del Ambiente (Minam).
Esta vez, el viceministro Edgar Romero La Puente, llegó a la ciudad de Arequipa para coordinar la entrega de 43 camiones compactadores.
Hay que recordar que el Ministerio del Ambiente, destinará un total de 258 millones de soles para mejorar el servicio de limpieza pública en 18 municipalidades de la provincia de Arequipa, contribuyendo a la adecuada gestión de residuos y a la mejora de la calidad de vida en la región.
En una segunda etapa del convenio, se entregarán ocho camiones compactadores de 10 metros cúbicos y cuatro vehículos adicionales, sumando esfuerzos para fortalecer aún más la infraestructura y eficiencia en la recolección de residuos sólidos en la provincia de Arequipa.
Las nuevas unidades, en unos 40 días, estarán en funcionamiento tras completar los trámites administrativos necesarios para la adquisición de las placas vehiculares, permitiendo así una mejora sustancial en la gestión de residuos y en la calidad de vida de los habitantes de Arequipa.
Por otra parte, se informó que el Viceministerio del Ambiente también está trabajando en la creación de ecoparques en Arequipa, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y promover espacios verdes, que tanto se necesitan.
Las municipalidades beneficiadas son: Alto Selva Alegre, Cayma, Cerro Colorado, Characato, Jacobo Hunter, Mariano Melgar, Miraflores, Paucarpata, Sabandía, Sachaca, Socabaya, Tiabaya, Uchumayo, Yanahuara, José Luis Bustamante y Rivero, La Joya y Yura.