Obras paralizadas en el sur: más de S/ 2 mil millones de sobrecosto

Proyectos se paralizan y su costos incrementan.

En Tacna y Moquegua, los costos de 99 obras públicas paralizadas se incrementaron en más de S/ 2 mil millones, según reveló la Comisión Especial de Seguimiento del Control Concurrente durante una sesión descentralizada en el sur del país.

El informe expuesto en la región alertó sobre el impacto financiero de la ineficiencia en la ejecución de inversiones públicas a cargo del Gobierno nacional, así como de gobiernos regionales y locales.

El presidente de la comisión, José Luna Gálvez, precisó que solo en Tacna existen 47 obras paralizadas con un valor pendiente de ejecución de S/ 685 millones.

“De ese total, hay 42 inversiones que han elevado su costo en más del 100 %; es decir, han aumentado su valor en 958 millones de soles adicionales respecto al monto definido en su etapa de viabilidad”, detalló.

En el caso de Moquegua, las cifras tampoco son alentadoras. La región mantiene 52 obras detenidas, cuyo sobrecosto alcanza los S/ 1 399 millones, mientras que el monto aún no ejecutado asciende a S/ 498 millones.

Luna Gálvez señaló que los problemas estructurales no se limitan a la paralización de proyectos, sino también a la subejecución del presupuesto.

“En los últimos 10 años, las entidades que ejecutan inversiones en Tacna han dejado de gastar 2 216 millones de soles, ejecutando solo el 75 % de sus recursos. En Moquegua, se ha desaprovechado un monto similar: 2 127 millones”, sostuvo.

Funcionarios fallan y regiones pagan el precio

Durante las sesiones realizadas en ambas regiones, la comisión recibió a representantes del Poder Judicial, Ministerio Público, Contraloría y ministerios, así como a autoridades regionales y municipales.

En estos espacios, evaluaron la aplicación del control concurrente y sus efectos sobre la inversión pública.

“Estamos convencidos de que no habrá seguridad ciudadana, crecimiento económico ni trabajo en Tacna y Moquegua, ni beneficios para más de 142 mil ciudadanos que viven en pobreza y extrema pobreza, si no combatimos la ineficiencia y la corrupción”, enfatizó el legislador.

Deja un comentario