Arequipa: “Es ilegal que alguien te cobre un céntimo por el traslado en ambulancia pública”

Lucrar con la salud está sujeto tanto a un proceso administrativo como penal.

Redacción Diario El Pueblo

En Arequipa se ha oído bastante que requerir atención médica urgente o avanzada fuera de la ciudad capital es lo peor que te puede pasar, porque sí o sí eres referido y muchas veces el traslado es caro. Hay quienes han tenido que pagar cientos de soles para que sus seres queridos lleguen principalmente al hospital Honorio Delgado Espinoza.

La presidenta de la Comisión de Salud del Consejo Regional de Arequipa, Marleny Arminta, aseveró que absolutamente nadie puede cobrar un céntimo por el traslado de un paciente en ambulancia pública. Eso es un delito.

“De ninguna manera. Eso es un delito, porque se está lucrando con el tema de la salud. Si cualquiera de ustedes ha sido víctima, háganmelo saber, porque yo de inmediato voy a hacer la investigación pertinente y elaboraré mi informe, que no solo irá a un proceso administrativo, sino 1 a la Contraloría y la Fiscalía. El paciente no tiene ninguna obligación de pagar ni el combustible de la ambulancia, ni al conductor, ni absolutamente nada. Nadie tiene por qué pedirte un céntimo por el traslado”, sostuvo.

Arminta Valencia recordó a la población en general que todos los peruanos tienen derecho a la salud, sea cual sea el caso, e independientemente de la parte del país en la que se encuentren.

“En cualquier situación, basta con que seas peruano, en cualquier lugar, no solo en Arequipa, sino en todo el país. Si te accidentaste, eres de Ica y estabas de paso por Arequipa camino al Cusco, ¿no te van a atender? Claro que te tienen que atender, tienes ese derecho. De igual modo si se trata de una referencia”, afirmó.

A su vez, la consejera subrayó que el trabajador de salud está obligado a tener un trato digno con su paciente. Caso contrario, si lo único que busca es enriquecerse o ha caído en el ocio, debe abandonar el sector público, porque este existe para servir a la población, y él o ella no cumple con esa razón de ser.

“Justamente esa es nuestra función: fiscalizar, hacer que el funcionario público sirva a la población. Por favor, todo trabajador del Estado es remunerado a través de los impuestos que pagan los peruanos. Entonces, están en la obligación de atender a los pacientes con amor, con paciencia… Porque ya de por sí un paciente viene con malestar, y si a eso le vamos a sumar un trato inapropiado, le vamos a cobrar el traslado, por favor, eso es un delito”, finalizó.

DATO

En caso hayas sido víctima, puedes apersonarte a la calle Bolívar 206, sede del Consejo Regional de Arequipa.

Deja un comentario