Incremento de violencia en Arequipa triplica trabajo de Medicina Legal

En la región hay doce sedes de Medicina Legal.
El aumento de la violencia en el país también golpea a Arequipa. El área de Medicina Legal del Ministerio Público registra hasta 10 homicidios al mes, cuando anteriormente el promedio era de solo tres. Este incremento ha generado una mayor carga laboral para su personal, sin que ello se vea reflejado en una ampliación significativa del equipo humano.
Siendo los primeros en intervenir tras una muerte violenta, los trabajadores de Medicina Legal están a cargo del levantamiento, reconocimiento e identificación de los cadáveres. La mayoría de los homicidios recientes en Arequipa se cometen con armas de fuego y armas blancas. Además, la mayoría de las víctimas son ciudadanos extranjeros, principalmente de nacionalidad colombiana y venezolana.
«Lamentablemente, en nuestro país la violencia ha aumentado y eso repercute directamente en nuestra labor. En tanatología, el número de homicidios se ha triplicado. La inseguridad nos está alcanzando a todos. (…) La demanda de personal debería responder a las necesidades sociales. A mayor inseguridad, mayor necesidad de personal», declaró Fresia Hidalgo Zevallos, responsable del Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público en Arequipa.
Actualmente, Medicina Legal cuenta con 12 sedes en la región: ocho en provincias y cuatro en la capital, entre ellas tres módulos en Paucarpata, Hunter y Mariano Melgar, además de la sede central en el Cercado. El área dispone de 120 trabajadores, sin incluir el personal de las provincias. Sin embargo, a pesar del notable aumento en las labores, la cantidad de trabajadores no ha crecido de manera proporcional, debido a limitaciones presupuestales.