Comisión de Ética propone suspender 120 días a María Agüero

Informe final halló pruebas suficientes para imponer sanción temporal a congresista por Arequipa y de las filas de Perú Libre.
POR RECORTE DE SUELDOS
La Comisión de Ética Parlamentaria recomendó suspender a la congresista María Antonieta Agüero Gutiérrez durante 120 días, tras hallarla presuntamente responsable de exigir sistemáticamente a su personal de confianza el recorte del 10% de sus salarios.
Esta práctica, según el informe final del grupo legislativo, vulnera gravemente el Código de Ética Parlamentaria.
Los integrantes de la comisión llegaron a esa conclusión luego de analizar testimonios, reportajes televisivos, audiencias y documentos que revelan un patrón de transferencias financieras desde cuentas de trabajadores del despacho hacia asesores cercanos a la parlamentaria de Perú Libre.
Entre los implicados figuran César de la Cruz Canales, chofer y asesor de Agüero, y Edson Flores Valencia, quien coordinaba actividades parlamentarias en Arequipa.
Las indagaciones comenzaron de oficio tras las revelaciones difundidas por el programa dominical de TV. En esos informes, excolaboradores del despacho denunciaron aportes mensuales forzados que eran etiquetados como “diezmos” o “apoyos partidarios”.
Uno de los elementos más comprometedores del caso fue la transferencia de 29 mil soles a la cuenta personal de la congresista, hecha por uno de sus asesores, lo cual contradice su versión inicial de desconocimiento.
La Comisión de Ética determinó que existen “suficientes elementos de convicción” para afirmar que Agüero infringió la normativa parlamentaria. Por ello, solicitó al Pleno del Congreso aplicar la sanción que incluye la suspensión sin goce de haber, conforme al artículo 14°, inciso d) del Código de Ética.
A pesar del cúmulo de pruebas, la legisladora negó haber solicitado dinero a sus subordinados. En su defensa escrita ante la comisión, sostuvo que las transferencias obedecen a “movimientos entre terceros” y no demuestran que haya recibido beneficio alguno. Asimismo, acusó a los medios de comunicación de impulsar una “campaña de demolición política”.