Evalúan reactivación de obra vial Tomepampa-Alca-Puyca

Proyecto está paralizado desde hace más de seis meses.
A pesar de las promesas de reactivación, la vía Tomepampa-Alca-Puyca, en la provincia La Unión, aún no tiene un rumbo definido. Aunque los trabajos están paralizados desde hace más de seis meses, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) inició recientemente un análisis de costo-beneficio para definir la modalidad de reinicio de la obra. Sin embargo, la lenta respuesta institucional habría generado diversos riesgos para la población durante la reciente temporada de lluvias.
El proyecto “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular en la vía (AR-105) Tomepampa-Alca-Puyca” quedó paralizado en el último trimestre de 2024, luego de que el Consorcio Tomepampa desistiera de continuar con la ejecución del proyecto vial, valorizado en S/ 37 millones 291 mil 219.31. La obra quedó con apenas un 37 % de avance físico. Aunque los trabajos abandonados en el sector Huiruchupa representan un peligro para la población, desde el GRA recién iniciaron los mecanismos para una posible reactivación.
«El contrato de la carretera fue resuelto y la obra está actualmente paralizada. Nosotros tomamos acciones para hacer el análisis de costo-beneficio y determinar si conviene o no conciliar con el Consorcio Tomepampa, o si es mejor resolver definitivamente el contrato y proseguir la ejecución bajo otra modalidad. Dicho análisis debe concluirse en un plazo de dos semanas, aproximadamente», declaró Fabián Enríquez Mamani, titular de la Gerencia Regional de Infraestructura.
La inacción del GRA ha puesto en riesgo a la población de tres distritos de La Unión. Durante la temporada de lluvias 2024-2025, los distritos de Puyca y Tomepampa sufrieron activaciones de quebradas y numerosos deslizamientos debido al incremento del caudal del río Ocoruro. Estos riesgos fueron advertidos por la oficina de la Defensoría del Pueblo en Arequipa a finales de 2024. No obstante, desde el Ejecutivo regional habría comenzado a actuar recién seis meses después.