Gobierno apoyará a más de 4 500 productores de 8 regiones del país

Buscan fortalecer la producción de leche y derivados lácteos.
Para fortalecer las diversas cadenas productivas de la ganadería familiar, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de Agromercado, realizó el lanzamiento de ProLácteos, un ambicioso proyecto de inversión que busca fortalecer la producción, transformación y comercialización de leche y derivados lácteos en 45 distritos de ocho regiones: Cajamarca, La Libertad, Junín, Ayacucho, Arequipa, Cusco, Puno y Tacna.
Este lanzamiento estuvo a cargo del viceministro Iván Ramos, quien destacó que «ProLácteos es una iniciativa que forma parte de una política pública, de alto impacto, que contempla una inversión de más de 43 millones, que beneficiará directamente a unidades productoras en 8 regiones del país».
De esta manera, durante los próximos cuatro años, ProLácteos beneficiará directamente a más de 4 533 productores interviniendo en 115 plantas de transformación, con un enfoque integral que incluye –en cuatro componentes– asistencia técnica, infraestructura, gestión empresarial, articulación comercial y posicionamiento en mercados nacionales e internacionales.
El primer componente del proyecto ProLácteo elevará la calidad e inocuidad del producto lácteo desde su origen. Para ello, se desplegarán más de 60 técnicos especializados en campo que capacitarán a productores en buenas prácticas de ordeño, trazabilidad e higiene, y se brindará soporte a 115 plantas de transformación para implementar protocolos de gestión de calidad. Se prevé que las seis mejores plantas obtengan certificación HACCP, lo que garantizará la inocuidad en toda la cadena de valor y permitirá el acceso a mercados con mayores exigencias.
También se formarán 128 maestros queseros a través de capacitaciones técnicas con especialistas internacionales y se desarrollará un software especializado para monitorear en tiempo real la trazabilidad del proceso productivo.
El segundo componente del proyecto apunta a la diferenciación del producto y a su valorización. Se construirán nueve módulos demostrativos de maduración de quesos, se capacitará a asociaciones en economía circular y se impulsará el desarrollo de quesos con denominación de origen. Además, se organizarán pasantías técnicas en diferentes mercados, y se elaborará un estudio de prospección comercial para derivados lácteos en mercados regionales.