Contraloría advierte deficiencias en la bocatoma de Pitay

A través del Informe de Control N.° 017-2025-OCI/0617-SCC, la Contraloría General de la República advirtió cuatro situaciones adversas en el mantenimiento y la infraestructura de la bocatoma de Pitay. Las deficiencias detectadas son responsabilidad del Proyecto Especial Integral Majes Siguas (PEIMS) – Autodema, y comprenden desde fallas en los componentes electromecánicos hasta el mal estado de la maquinaria pesada y la falta de delimitación de la faja marginal del sistema Colca Siguas.

La primera observación se refiere a la falta de mantenimiento integral de los componentes electromecánicos. Durante la fiscalización realizada en la primera quincena de mayo, se constató que las compuertas radiales de la bocatoma presentan óxido, desgaste en el sustrato metálico y fugas por el deterioro de las cintas de neopreno, lo que requiere una intervención urgente.

La segunda observación señala que no se ha delimitado la faja marginal de la infraestructura mayor del sistema regulado Colca Siguas, en el tramo que va desde la bocatoma de Pitay hasta el sector Tambillo. Esta omisión pone en riesgo tanto el mantenimiento de la infraestructura como a la población que vive en las zonas colindantes.

En tercer lugar, se identificó el inadecuado almacenamiento de combustible (diésel B5 S-50) y la presencia de extintores vencidos, lo que representa un riesgo para la salud de los trabajadores y visitantes de la bocatoma.

La cuarta observación detalla que la maquinaria pesada asignada a la bocatoma se encuentra inoperativa desde mayo de 2024 por falta de mantenimiento, lo que pone en riesgo los componentes electromecánicos y compromete las labores de limpieza y descolmatación del río Siguas, necesarias para conservar la infraestructura hidráulica.

Tras la fiscalización, la Contraloría remitió el informe al gerente ejecutivo del PEIMS – Autodema, Duberly Otazú García. La entidad tiene un plazo de cinco días hábiles para informar sobre las acciones preventivas y correctivas adoptadas frente a las observaciones señaladas.

Deja un comentario