Precio del pollo se incrementa ligeramente y bajan las ventas

Carne de pollo es uno de los productos más consumidos por la ciudadanía.

AFECTACIÓN A COMERCIANTES

Nuevamente se incrementó el precio del pollo en los centros de abasto de la ciudad de Arequipa. El costo varía según el mercado: en la plataforma Andrés Avelino Cáceres, del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, así como en Río Seco, en el distrito de Cerro Colorado, se comercializa entre S/ 9.20 y S/ 9.80 el kilo; mientras que en otros mercados el precio oscila entre S/ 10.00 y S/ 10.50.

Los comerciantes manifestaron su malestar por este aumento, que va desde los 20 hasta los 70 céntimos por kilo. El pollo es un producto ampliamente consumido por los hogares arequipeños; sin embargo, en las últimas semanas, las ventas han disminuido.

“Es un producto muy utilizado por la población, pero lamentablemente el aumento en el precio repercute en nuestras ventas”, expresaron varios comerciantes del mercado San Camilo, uno de los más grandes e importantes de la ciudad.

En cuanto a las carnes rojas, la carne de res se vende entre S/ 17.00 y S/ 20.00 el kilo, dependiendo del centro de abasto. La carne de cerdo se ofrece entre S/ 16.00 y S/ 20.00 el kilo.

En productos hidrobiológicos, el bonito y el jurel, que tienen alta demanda, se comercializan entre S/ 8.00 y S/ 10.00 el kilo.

Por otro lado, algunos alimentos de primera necesidad mantienen sus precios. La papa, uno de los productos más consumidos en Arequipa, se encuentra entre S/ 1.50 y S/ 5.00 por kilo, dependiendo de la variedad, tamaño y mercado.

Asimismo, este fin de semana el precio de la cebolla se ubicó entre S/ 1.50 y S/ 3.00 por kilo; el zapallo, entre S/ 3.00 y S/ 3.50; el limón, entre S/ 3.00 y S/ 5.50; y el tomate, entre S/ 3.00 y S/ 4.00 el kilo.

Finalmente, los comerciantes del mercado San Camilo y de la plataforma Andrés Avelino Cáceres, el mayor emporio comercial de Arequipa, manifestaron su preocupación por la caída en las ventas. Esperan que con motivo del Día del Padre, el próximo 15 de junio, la situación mejore.

Deja un comentario