Iniciarán jornada de vacunación antirrábica gratuita en Cayma

Sensibilizarán a vecinos sobre la importancia de la inmunización canina.
Con la finalidad de inmunizar a los canes contra el virus de la rabia, el Ministerio de Salud, a través de las microrredes de Salud de Francisco Bolognesi y Buenos Aires, con el apoyo de la Municipalidad de Cayma, iniciarán la jornada de vacunación canina antirrábica gratuita del presente año, la misma que se efectuará desde el próximo fin de semana.
Del mismo modo se busca que el distrito de Cayma se convierta en lugar libre de rabia, ya que pese a ser considerado altamente vulnerable, en la última temporada no se ha presentado un caso positivo de rabia canina, por lo que también se reforzará la sensibilización a los propietarios para no tener a sus mascotas fuera de casa.
Según se informó, el distrito de Cayma cuenta con una población aproximada de 20 000 canes, ante ello se ha fijado como meta inmunizar al menos al 80 % de perros, para lo cual se ha establecido un cronograma de vacunación que se inicia este fin de semana y concluirá la última semana del mes de junio.
El equipo de especialistas de la Micro Red de Salud de Buenos Aires se desplazará este sábado 7 de junio a los diversos sectores de la parte alta del distrito, entre ellos Casablanca, Don Alejandro, Transoceánica, Cabrerías, Mujeres con Esperanza, Pallpata, Señor de los Milagros y Primero de Mayo.
Así mismo, el domingo 8 de junio la jornada se desarrollará en los sectores 4, 5, 6 y 12 del Complejo Habitacional Deán Valdivia, Estrella I y II, 1.° de Junio, sectores 8, 9 y 10 del mismo Complejo Habitacional Deán Valdivia, Mariano Melgar, Asentamiento Humano Santa rosa de Lima y Granjeros el Triunfo.
Mientras tanto, las autoridades de la Municipalidad de Cayma y la Gerencia Regional de Salud, remarcaron la importancia de dicha jornada, invocando a la ciudadanía a participar de la vacunación llevando a sus mascotas desde las 08:00 horas en los lugares indicados.
La rabia es una enfermedad viral, no bacteriana. Está causada por el virus de la rabia, que se transmite a través de la saliva de animales infectados. Este virus ataca el sistema nervioso central y es casi siempre mortal si se desarrollan los síntomas.