Melgar anuncia celebración del tradicional Festival Tinajani 2025

Participarán conjuntos de danzas originarias de diferentes provincias.
PUNO
Con gran entusiasmo, se presentó oficialmente el Festival Tinajani 2025 de la provincia de Melgar en la ciudad de Puno. Este evento cultural contará con la participación de conjuntos de danzas originarias de diversas provincias, regiones e incluso a nivel internacional, consolidándose como uno de los encuentros culturales más destacados del altiplano.
El lanzamiento tuvo como objetivo promocionar el XXXII Concurso de Danzas Autóctonas y el XXVII Festival Nacional e Internacional Tinajani 2025. Las actividades se realizarán el 5 6 de julio en la impresionante paisajística cañón de Tinajani, uno de los escenarios naturales más emblemáticos de Puno.
La presentación se realizó en la Plaza Mayor de la capital de Puno, con la asistencia de importantes autoridades políticas, grupos de danzas emblemáticas de la provincia de Melgar y un numeroso público. El evento incluyó un vistoso pasacalle que marcó el inicio de la cuenta regresiva hacia esta gran fiesta cultural.
Además, se llevó a cabo una pasarela de modelos que lucieron artesanías de la provincia de Melgar, destacando el talento y la identidad cultural de la región. La colorida presentación de danzas autóctonas y originarias formó parte del programa cultural del festival, coordinado por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Puno.
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Melgar, Rosell Nilver Mamani Hancco, anunció que se han destinado más de 100 000 soles para esta actividad. Este esfuerzo busca promover la cultura local y reactivar la economía de la población.
El burgomaestre invitó a la población de la región y de otras partes del país a participar en este evento cultural. Los asistentes podrán disfrutar del paisaje natural del cañón de Tinajani, así como de la gastronomía local, incluyendo el Kankacho Ayavireño, y de las artesanías típicas de la zona.
El Festival Tinajani 2025 promete ser una celebración inolvidable, llena de color, tradición y cultura. La población de Melgar espera con los brazos abiertos a todos los visitantes para compartir esta experiencia única en uno de los escenarios más bellos de Puno.
Este festival no solo resalta la riqueza cultural de Melgar, sino que también impulsa el turismo y la economía local, beneficiando a toda la región.