Puente peatonal de la UNSA urge en remodelación

Hay huecos, nula iluminación y mucha inseguridad.

Redacción Diario El Pueblo

El puente peatonal, de más de 5 metros de altura, ubicado en la vía rápida Venezuela y usado predominantemente por los estudiantes del área de Sociales de la UNSA y los hinchas del Melgar, exige una intervención por parte de su administrador, la Municipalidad Provincial de Arequipa.

Quienquiera que suba y baje sus gradas se habrá podido dar cuenta de que su infraestructura ya luce deteriorada; inclusive, hay un hueco considerable.

Consultando con algunos expertos, se supo que el puente peatonal data de cuando Juan Manuel Guillén fue alcalde de la ciudad. Mide más de 5 metros de altura y, en hora punta, soporta un aforo de más de 2 000 personas e incluso más de 4 000 cuando Melgar juega en el estadio de la UNSA, por lo que debe recibir un mantenimiento anual por parte de la comuna.

Es más, en vista de la multitud que recibe, los expertos coinciden en que debería contar con una adecuada iluminación, seguridad fílmica, botones de emergencia y, no menos importante, una clara señalización.

Deja un comentario