Arequipa: Intensificarán fiscalizaciones a almacenes clandestinos para evitar devastadores incendios

La población en general debe ayudar en esta lucha.
Redacción Diario El Pueblo
Es cierto que nadie se encuentra absuelto de sufrir una emergencia con llamas, pero el mitigarla sí está en sus manos. La población en general debe entender que donde vive o ha abierto un negocio no sirve como almacén, a menos que cumpla todas las medidas de seguridad, cosa que exóticamente sucede.
El subgerente provincial de Gestión del Riesgo de Desastres, Diego Ayca, informó que la municipalidad no ha parado de hacer operativos de fiscalización. Es más, los va a intensificar. El objetivo es detectar almacenes clandestinos en el centro, es decir, cualquier inmueble donde depositan material que ayuda a la propagación rápida del fuego y por ende a su descontrol.
“Es muy importante que los comerciantes sean conscientes de que es mejor ponerse a derecho, o sea, cumplir con todos los requisitos para que su local funcione. Así van a proteger su inversión, protegerse ellos mismos, a sus clientes y trabajadores; evitar daños materiales y, más que todo, personales”, afirmó.
Ayca Tapia también resaltó que la comuna, con su personal actual, no puede tener ojos y oídos en todas partes. Por eso es relevante que sean los mismos vendedores quienes no se engañen a sí mismos y los ayuden en el tema de fiscalización, en favor de todos en sí, porque lo que pasó en Octavio Muñoz Najar, por ejemplo, repercutió en un caos vehicular.