La situación de Bolivia

Por Carlos Meneses
Hacemos una invocación a los líderes de esa nación para que recapaciten, imponiéndose la sensatez y la prudencia.
Bolivia atraviesa por una de sus mayores crisis no solamente en lo político sino también en lo económico y esto es muy importante en un país que no tuvo los problemas que hoy confronta y que derivan de erradas políticas de sus líderes.
No hay combustibles, los productos de exportación han caído a niveles insostenibles afectando también el comercio con el Perú, la pobreza de Bolivia se siente en nuestro país por el incremento del contrabando y los precios de las mercaderías de primera necesidad.
Para colmo de males el conflicto político interno entre el expresidente Evo Morales y el actual jefe de Estado, Luis Arce Catacora, han hecho inmanejable el tránsito carretero, no hay combustible, la minería ha decaído y no hay comercio real entre ese país, el nuestro y la vecina Argentina.
La situación es tan deplorable que el Perú ha tenido que movilizar a sus fuerzas armadas para detener el contrabando y para de alguna manera mejorar la situación de una nación que está virtualmente quebrada.
A los peruanos preocupa la realidad boliviana por la inmediatez que hay entre las dos naciones y la forma como se han conducido las partes en desacuerdo, actualmente hay carreteras por doquier bloqueadas, no hay tránsito vehicular, el peso boliviano se ha devaluado y ahora todo lo que es peruano es comprado en Bolivia para poder subsistir en alimentación diaria de una comida o dos como máximo.
Hay que emprender una tarea de salvación porque allí hay millones de personas que sufren hambre y que están esperando medidas de los países vecinos para volver a la normalidad.