Arequipa registra 175 decesos por neumonía y 11 casos positivos de tos ferina

Aumentan fallecidos por neumonía en la región.

El último reporte epidemiológico de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) reveló que Arequipa registra 175 decesos a causa de la neumonía y acumula 11 casos positivos de tos ferina. De acuerdo con el reporte de Inmunizaciones, más de 150 mil adultos mayores no se vacunaron contra la influenza y alrededor de 10 mil niños necesitan inmunizarse con la vacuna pentavalente. Es decir, un gran porcentaje de la población arequipeña está en riesgo.

Durante el 2025, Arequipa registró 202 mil 481 casos positivos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs): 40 mil 652 en menores de cinco años y 161 mil 829 en población de mayor edad. De esa cifra, 175 casos se convirtieron en neumonía y culminaron en fallecimientos: 154 corresponden a residentes de Arequipa capital, 7 a Caylloma, 3 a Camaná, 3 a Islay, 2 a La Unión, 2 a Castilla y 4 a regiones vecinas. En cuanto al rango etario, el 96.6 % de los fallecidos eran adultos mayores de 60 años.

Asimismo, el reporte de enfermedades inmunoprevenibles reveló que Arequipa registra 11 casos positivos de tos ferina. Esta cifra representa un incremento significativo, dado que en 2024 solo se reportó un caso positivo y ocho casos descartados. La enfermedad es producida por la bacteria Bordetella pertussis y provoca accesos de tos convulsiva y persistente. En casos extremos, puede ocasionar paros respiratorios y la muerte.

«Preocupa que los accesos de tos sean seguidos y, en muchos casos, el menor no pueda respirar ni hacer ingresar aire a sus pulmones. En muchísimos casos se pone morado y presenta los ojos desorbitados. El acceso pasa, pero en los casos más graves se requiere oxígeno. Lo mejor es vacunar a los niños y, si el menor ya está enfermo, llevarlo a un centro de salud para que reciba medicación rápidamente», expresó Jorge Velarde Larico, director de Epidemiología de la Geresa.

Ante el incremento de enfermedades respiratorias, desde la Geresa exhortaron a la población a vacunarse contra la influenza, para evitar cuadros de neumonía, y a aplicarse la vacuna pentavalente, para prevenir enfermedades inmunoprevenibles como la tos ferina.

Deja un comentario