Municipalidad de Miraflores dejó de invertir más de S/ 9 millones el 2024

Por Jorge Turpo Rivas
La Contraloría observó el gasto presupuestal de la gestión del alcalde Germán Torres Chambi, advirtiendo que no se cumplieron las metas de inversión en perjuicio de los vecinos.
NO EJECUTARON PROYECTOS DE DESARROLLO
Un informe de Contraloría General de la República revela que la Municipalidad Distrital de Miraflores no ejecutó una parte considerable de su presupuesto asignado, lo que podría haber afectado la prestación de servicios a la comunidad.
La revisión de la información se centró en la ejecución del gasto del año 2024, identificando un presunto hecho con indicio de irregularidad vinculado a este proceso.
Según el informe, la gestión del alcalde miraflorino, Germán Torres Chambi, presentó un avance del 80.8% en la ejecución presupuestal durante el ejercicio fiscal 2024.
Esto significa que la entidad dejó de ejecutar un 19.2% de su presupuesto asignado, lo que representa un total de S/ 9 360,593.
Este monto no ejecutado corresponde a la diferencia entre el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/ 48 860,266 y el monto devengado de S/ 39 499,673.
La Contraloría, al analizar la información del Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas, concluyó que esta situación compromete la cantidad, calidad y oportunidad de los servicios que la municipalidad brinda a la población.
Esta falta de ejecución impacta directamente en el logro de resultados en favor de la población, ya que se dejaron de utilizar recursos destinados a mejorar sus condiciones de vida. El informe destaca que el proceso presupuestario debe orientarse al logro de resultados a favor de la población, siguiendo los principios de eficiencia, efectividad y oportunidad en la prestación de servicios.
Según el documento, Torres Chambi es responsable de la gestión presupuestaria en todas sus fases, desde la programación hasta la evaluación, y de controlar el gasto.
Asimismo, la Oficina de Presupuesto de la entidad tiene la responsabilidad de conducir el proceso presupuestario, asegurando la correcta ejecución de ingresos y gastos. La falta de ejecución del presupuesto también afecta la calidad y la oportunidad en la prestación de los servicios públicos.
La Contraloría determinó que la limitada ejecución del presupuesto compromete el cumplimiento de los objetivos y metas previstos, afectando el logro de resultados a favor de la población.
La Comisión de Control obtuvo evidencia suficiente para concluir que la Municipalidad de Miraflores no cumplió con los principios de eficacia, eficiencia, economía y oportunidad en la ejecución del presupuesto asignado.
Ante estos hallazgos, la Contraloría recomienda al titular de la entidad tomar acciones inmediatas para abordar esta situación irregular.
Esto implica adoptar las medidas correctivas necesarias y, de ser el caso, deslindar las responsabilidades que correspondan.
La Subgerenta de Prevención e Integridad de la Contraloría General de la República, Solange del Rocío Pérez Montero, revisó y aprobó el informe que incluye un apéndice con la documentación que sustenta la acción de oficio, destacándose la consulta realizada en el Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas.

INSEGURIDAD
Uno de los temas pendientes en el distrito de Miraflores es el combate a la inseguridad. La gestión de Torres Chambi no ha podido dar tranquilidad a los vecinos de zonas como Alameda Salaverry donde se registraron diferentes hechos delictivos y se indica que todavía viven en el lugar integrantes de presuntas bandas criminales.
Otro problema que debe enfrentar Torres es el mantenimiento y parchado de vías. En varias zonas del distrito hay calles con baches que impiden la transitabilidad y en la temporada de lluvias empeorarán.