Oficina de Procedimientos Administrativos Disciplinarios sin mejoras para 2025

EN EL GOBIERNO REGIONAL

A pesar de las deficiencias en infraestructura y recursos humanos, la Secretaría Técnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios (PAD) del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no contará con nuevos trabajadores en 2025.

Esta situación, atribuida a la falta de recursos financieros, incrementa el riesgo de que procesos sancionadores sean declarados prescritos. Solo en enero, al menos 10 expedientes PAD prescribieron.

Durante el 2024, la Secretaría PAD contó con 10 abogados, dos notificadores y una secretaria. No obstante, el secretario técnico PAD, José Alarcón Lázaro, advirtió que sin la contratación de 20 abogados adicionales no se podrá afrontar la carga de informes disciplinarios acumulados a lo largo de los años. Además, la oficina atendía en un espacio de 115 metros cuadrados, disponía de solo cinco computadoras y no tenía acceso a internet. El deficiente equipamiento obligaba a los trabajadores a utilizar sus propios equipos.

«Este año recién estamos realizando las contrataciones correspondientes. Es posible que la Secretaría PAD enfrente algunas dificultades en estos días, pero estamos en proceso de reclutamiento de personal. (…) El año pasado se dispuso la contratación de 10 abogados, y este año se mantendrá la misma cantidad. Deben continuar con el mismo personal. Esto está sujeto a nuestro presupuesto», declaró Norma Mamani Coila, gerente general del GRA.

En lo que va de 2025, al menos 10 PAD fueron declarados prescritos, mientras que solo dos se iniciaron y uno, contra Catherine Rodríguez Torreblanca cuando ocupaba la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, se archivó. Respecto a la prescripción de procesos, Mamani Coila aseguró que cada expediente es distinto. Afirmó que algunos prescriben por falta de sustento, pero reconoció que otros quedan sin efecto debido a la escasez de personal administrativo en la oficina PAD del GRA.

Ante este escenario, desde el Consejo Regional de Arequipa (CRA) informaron que en la próxima sesión ordinaria citarán al titular de la Secretaría PAD, José Alarcón Lázaro, para que exponga la situación de su dependencia. Especialmente porque en 2024 había 411 expedientes en riesgo de prescribir, lo que implica que funcionarios implicados en casos de inconducta funcional quedarían sin sanción si sus procesos no se inician en el plazo correspondiente, establecido en doce meses.

«Desde el CRA pediremos información sobre los procesos pendientes y el cierre del año pasado. Si existe un documento en el que se decide no contratar más personal, será posible determinar responsabilidades. La gerencia general del GRA debió gestionar un mayor presupuesto, porque la falta de personal en el PAD conlleva la prescripción de varios casos, lo que supone una infracción», concluyó el consejero regional César Huamantuma Alarcón.

Deja un comentario