GRVCS busca presupuesto para construir mil ‘casitas calientes’ en 2025

Para el 2025, la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento (GRVCS) busca construir mil ‘casitas calientes’ en Arequipa. Aunque el año pasado el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó el financiamiento, la remoción de Hania Pérez dejó los avances en foja cero. Ahora, es necesario reactivar los diálogos para obtener los fondos del proyecto o la cantidad de casitas calientes quedará restringida por la asignación del GORE Arequipa.

Durante el primer trimestre del 2024, la Dirección de Vivienda Rural del MVCS transfirió S/ 5 millones a la GRVCS para la construcción de 112 ‘casitas calientes’ en Arequipa. Tras finalizar la etapa de evaluación, se espera que en abril inicie la construcción de estas viviendas en La Unión, Caylloma, Condesuyos y Castilla, con 23 unidades por provincia. Para el 2025, el objetivo es ampliar el alcance a mil viviendas, priorizando Caylloma, donde la mayoría de pobladores habita en zonas altas.

«Esperamos llegar a un acuerdo con el ministro de Vivienda [Durich Whittembury] porque ya habíamos pactado la construcción de 1.300 ‘casitas calientes’ para Arequipa, con financiamiento compartido: 50 % del MVCS y 50 % del GORE Arequipa. Sin embargo, el acuerdo no fue ratificado tras la salida de la exministra Hania Pérez. Buscamos reactivarlo para cubrir las zonas de extrema pobreza en Arequipa», señaló Jacinto Rosas Fernández, titular de la GRVCS.

Rosas Fernández precisó que anteriormente una ‘casita caliente’ costaba S/ 44 mil, pero ahora el proyecto incluye la construcción de una cocina por vivienda, lo que eleva el costo a más de S/ 60 mil. Si el MVCS no aprueba el financiamiento, la ejecución dependerá de los recursos del GORE Arequipa, lo que reduciría la cantidad de viviendas a construir.

Deja un comentario