Intensa y persistente lluvia por varias horas inundaron vías y viviendas

Por: Juan Palo R.

Una intensa y persistente lluvia se registró ayer en la ciudad de Arequipa, inundando calles y avenidas y viviendas en diversos distritos, principalmente en Cerro Colorado, Socabaya, Paucarpata, Mariano Melgar, Miraflores, Alto Selva Alegre, Hunter y Yanahuara. La Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) se mantiene en alerta. Se produjo corte de fluido eléctrico en Socabaya.

CAÍDA CUANDO LIMPIABA TECHO EN CIUDAD MUNICIPAL

Tras iniciarse el periodo de lluvias intensas en la ciudad de Arequipa, la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la MPA informó que se mantiene en alerta para atender cualquier emergencia derivada de las precipitaciones.

Asimismo, se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, evitar cruzar ríos o quebradas, no arrojar residuos en cauces de agua y contar con una mochila de emergencia ante cualquier eventualidad.

Dicho monitoreo, conjunto con el IGP y Senamhi, permite evaluar con precisión el comportamiento de las lluvias y sus efectos en el caudal del río Chili, asegurando una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.

Se ha reforzado la vigilancia en las zonas más vulnerables, como el puente San Martín y el puente Grau, con personal especializado y en coordinación permanente con entidades clave. Participaron Senamhi, Egasa, Sedapar, Seal, Autodema, IGP y los 29 distritos de la provincia.

LLUVIAS DE AYER

Las lluvias en la ciudad de Arequipa se iniciaron al promediar las 14:00 horas hasta pasadas las 17:00 horas. Luego de un lapso de calma, regresaron con más fuerza a las 18:00 horas aproximadamente. Senamhi pronosticó que las precipitaciones se extenderán hasta el jueves 13 de febrero.

Las precipitaciones pluviales causaron que muchas vías se inundaran, afectando a los vehículos privados y al servicio de transporte de pasajeros, que no podían circular con normalidad. En la avenida Miguel Forga, en el sector María Isabel del Cercado, se produjo un aniego en la vía de Evitamiento con la variante de Uchumayo.

PAUCARPATA

Por otra parte, en el distrito de Paucarpata, en el cruce de la avenida Kennedy y Colonial, se registraron vías inundadas que estuvieron a punto de hacer ingresar el agua a viviendas de la zona. Los vecinos tuvieron que realizar esfuerzos para evitar daños.

Asimismo, en varios tramos de las vías Kennedy y Jesús se observó inundación que imposibilitaba el tránsito de vehículos. Aún no hay reporte de Pozo Negro, zona vulnerable, lugar donde días atrás de inundo una vivienda.

CERRO COLORADO

La Subgerencia de Gestión del Riesgo y Desastres de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado informó que, en el sector de Alto Libertad, avenida Perú, se registraron lluvias de Nivel 4, corriendo agua por las vías, y se empezaron a desprender varios techos del lugar.

También, indicaron fuertes lluvias en Zamacola, El Parral y Ciudad Municipal, todas de Nivel 3; APIPA, Perú ARBO, Cerro Colorado (centro) y José Luis Bustamante y Rivero, todas de Nivel 2, con abundantes lluvias y ligeras inundaciones.

Por otra parte, reportaron que en la urbanización Ciudad Municipal, una señora cayó del segundo piso mientras realizaba la limpieza del techo de su vivienda. La víctima se recupera del accidente.

Viviendas inundadas por persistentes lluvias.

MARIANO MELGAR

La Municipalidad Distrital de Mariano Melgar, a través del Subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres, realizó labores de monitoreo en las torrenteras límite con Miraflores y Paucarpata, por si se presenta cualquier eventualidad. Además, los efectivos de Seguridad Ciudadana también realizan el monitoreo de las quebradas dentro de la jurisdicción.

HUECOS EN CALLES Y AVENIDAS

Mientras tanto, a consecuencia de las lluvias registradas días atrás, numerosas calles y avenidas han sufrido deterioros, provocando baches en el asfalto y adoquinado, lo que ha afectado a los choferes de automóviles privados y de transporte público.

LLUVIAS CONTINUARÁN: SENAMHI

La ciudad de Arequipa mantiene el peligro de lluvias moderadas y persistentes, desde hoy hasta el próximo jueves 13 de febrero, por lo que Senamhi alerta a la población para que tome medidas preventivas. Además, en las zonas altas se producirá granizo y descargas eléctricas en la sierra alta. Suspenden vuelos por mal tiempo en la ciudad.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), a través de la Dirección Zonal 6, pronosticó precipitaciones pluviales de fuerte intensidad y continuas en la sierra alta y moderadas en la baja. Se prevé la ocurrencia de lluvia, nieve, granizo y aguanieve, especialmente en zonas situadas por encima de los 2.800 metros sobre el nivel del mar, así como nevadas en localidades superiores a los 4.000 metros sobre el nivel del mar. La región está en alerta naranja.

Asimismo, estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 35 kilómetros por hora. Por ello, la población debe mantenerse alerta, especialmente los pobladores de las partes altas de la región.

Emergencias en diferentes zonas de la ciudad.

Senamhi recordó que el nivel de alerta naranja hace referencia a fenómenos meteorológicos peligrosos que podrían generar impactos significativos en diversas zonas. Mientras tanto, la alerta amarilla establece posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de las actividades cotidianas.

Deja un comentario