Santiváñez y Tello protagonizan intenso debate sobre cárcel para menores

Este martes se llevó a cabo la Mesa Técnica del Congreso convocada por el presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, en la que participaron representantes de los tres poderes del Estado para abordar un marco legal que permita luchar efectivamente contra la criminalidad

Durante la jornada, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, protagonizaron un intenso debate referido a la propuesta del Ministerio del Interior (Mininter) para que menores de edad, entre los 16 y 17 años, que participen en actos de extorsión o sicariato puedan ser sentenciados a penas de cárcel. En ese sentido, el ministro destacó que esta medida se ha aplicado en El Salvador por el gobierno de Nayib Bukele.

No obstante, Janet Tello se manifestó en contra, alegando que la legislación peruana considera tratados internacionales, como la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, y que el sistema de justicia peruano ya contempla sanciones a menores de edad que cometen delitos, pero que el fin es la «recuperación» de los infractores. RPP recogió los argumentos de ambos funcionarios. 

Santiváñez: «Queremos ser El Salvador, pero no estamos dispuestos a aplicar esas políticas»

El ministro del Interior inició el tema señalando que los derechos humanos que «se deben proteger» son los de niños y jóvenes «que quieren estudiar» y no los de aquellos que «empuñan un arma».

«Los derechos humanos que debemos proteger son los derechos humanos de los niños y de los jóvenes que quieren estudiar, que quieren salir adelante, no de aquellos que empuñan un arma. Dicen que el Mininter está equivocado cuando propone que se considere, que se evalue o que se analice poder considerar a los jóvenes de 16 o 17 años como actores criminales», sostuvo.

A continuación, Santiváñez Antúnez relató tres casos criminales en los que, según su versión, habrían participado menores de edad entre 15 y 17 años. 

«El 21 de enero de 2025 cayó un extorsionador de 17 años con dinamita, con una carta extorsiva a una bodega […] El 6 de diciembre, en Chao, Virú, cayó un menor de 16 años, extorsionador, con explosivos, con armamento, que extorsionaba a una familia […] El 19 de diciembre de 2024, en Huamachuco, cayeron dos menores, uno de 16 y otro de 17 años por delito de extorsión», aseveró.

En ese sentido, el titular del Mininter destacó el caso de El Salvador, país en que, según dijo, se había encarcelado, con penas de 12 años, a una cifra significativa de menores que habrían cometido actos criminales. 

Deja un comentario