Demandan mayor intervención del Coer ante emergencias

Durante las lluvias del 2025, diversos distritos de Castilla, Condesuyos y Camaná reportaron incidencias ocasionadas por deslizamientos de tierra. Esta situación habría empeorado debido a la demora en la aprobación de fichas de intervención de parte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) Arequipa. Desde el Consejo Regional de Arequipa (CRA) cuestionaron la falta de repuesta ante el inicio de las precipitaciones pluviales. 

En la provincia Castilla la situación es crítica. Al menos 10 distritos de los 14 totales resultaron afectados por las lluvias. En Chachas y Nahuira hay 700 familias que quedaron aisladas. En tanto, en Viraco ingresaron huaicos y dejaron sin acceso a energía eléctrica a los residentes. Mientras que la carretera de salida de Machaguay fue carcomida por las lluvias y requiere intervención urgente. En tanto, un huaico en el anexo de Pampacolca dejó cuatro viviendas inundadas. Además, un adulto mayor falleció en el distrito Chilcaymarca debido a las lluvias. En Pampacolca, Uñón, Choco y Ayo registran incidentes similares. 

Ante tal emergencia, la consejera electa por Castilla, Natividad Taco Cueva, considera que el pull de maquinaria amarilla otorgado por el Gobierno Regional de Arequipa es insuficiente para atender las incidencias en la provincia. «Hay distritos alejados que no recibieron atención de maquinaria. Exhortamos al GRA se disponga la entrega de combustible porque Castilla aún no recibe combustible. El Coer ha dado respuesta, pero –ante la emergencia– es insuficiente», refirió. 

A su vez, los anexos Chorunga Alta, La Barreda y las comunidades campesinas de Ispacas y Uchumiri del distrito Yanaquihua (Condesuyos), que albergan a 2 mil familias quedaron aislados a causa de las lluvias. De acuerdo al edil distrital James Casquino Escobar, hasta el 70 % de las vías en Yanaquihua están dañadas. «Necesitamos que el Coer brinde una respuesta célere porque las intensas lluvias han dañado nuestras vías de comunicación y malograron nuestros sistemas de abastecimiento de agua potable. Necesitamos cisternas para abastecer a la población», refirió. 

En tanto, la consejera electa por Camaná, Norma Ortega Valdivia, precisó que el Coer Arequipa solo aprobó fichas de intervención para el distrito Mariano Nicolás Valcárcel. Sin embargo, aún no realizó la entrega de combustible y, por ende, no se intervino en puntos críticos como Secocha y El Platanal. El desborde del río Ocoña podría ocasionar perjuicios a los agricultores de Camaná, más aún en la temporada de cosecha de arroz. «La repuesta del Coer es que cumplieron con la aprobación de fichas. Como área usuaria no pueden decir que se limitan a la aprobación, mientras que lo demás depende de Logística. Es su obligación que se aseguren la ejecución», detalló. 

Ante tal situación, la vicepresidenta del CRA, Marleny Arminta Valencia cuestionó que el Coer Arequipa no haya efectuado acciones preventivas suficientes ante del inicio de las lluvias en Arequipa. «Desde el Coer no se están anticipando a las emergencias. Gerenciar es adelantarse, no esperar que ocurran desastres o incidentes para recién actuar. No estoy de acuerdo con la gestión de José Luis Barrezueta Reyes. Pediremos que se informe sobre el plan de contingencia ante lluvias; mismo que debió efectuarse en 2024», concluyó la legisladora. 

Deja un comentario