La Unión: Pacientes son atendidos en medio de filtraciones de agua

Las autoridades competentes siguen sin dar solución alguna.
Por Danna Felipe B.
El personal del centro de salud Cotahuasi ha tenido que mover estrategicamente las camas con pacientes dentro del área de hospitalización para que el agua que se filtra por el techo no los moje.
El establecimiento de salud con mayor complejidad de toda la provincia arequipeña de La Unión está siendo blanco de las lluvias. Las filtraciones de agua por las paredes y techos de más de un ambiente son una constante.
«Así como está, tenemos que usar el área de hospitalización, pues no hay otro ambiente», lamentó Cilvia Machacca, gerente de la Microred Cotahuasi.
El problema, como ya se reveló en una nota anterior, es que los ambientes donde funciona el centro de salud Cotahuasi no fueron construidos para atender pacientes. Desde que funciona en ese lugar, hace casi 10 años, el establecimiento no recibe mantenimiento.
Anteayer hubo una reunión en el gobierno regional, pero nuevamente no hay nada tangible que garantice que el centro será trasladado a otro espacio. «Se propuso uno ubicado frente al terminal terrestre de Cotahuasi. Anteayer nos dijeron que sí, pero no hay plazos ni nada formal en sí».
Así funciona el establecimiento de mayor complejidad de La Unión, que está destinado a atender a los derivados de otro centro de salud y 16 puestos de salud en la provincia.
También hay que resaltar que alrededor de 14 mil niños y adultos siguen esperando el tan anhelado hospital de Cotahuasi y sobreviviendo con el centro de salud del mismo nombre.