«La ciudad de Arequipa debe adoquinarse»

Las constantes lluvias han reflejado la fragilidad del asfalto.

Por Danna Felipe B.

Las lluvias llegan cada año y recuerdan a los arequipeños en la metrópoli que el asfalto no es el material idóneo para calles y avenidas. Huecos, baches y grietas siguen empeorándose. Los verdaderos enemigos de los conductores y sus vehículos. El costo de los daños que puedan causar.

Juan Melgar, representante del Colegio de Arquitectos del Perú en Arequipa, afirmó más de una vez que no entiende por qué un grupo de autoridades no apuesta mejor por los adoquines de concreto. «Funcionan extraordinariamente mejor». Explicó que se logra un suelo impermeable. «Arequipa debería adoquinarse, salvo las vías más extensas». Para los intercambios viales, ejemplificó que se puede usar concreto compactado con rodillo.

Es verdad que son más costosos y su instalación dura más que asfaltar, pero a lo largo del tiempo todos saben cuál dura más. Aparte, los plazos que hoy se manejan para asfaltar unas cuantas cuadras dejan mucho que desear.

«Nos hacen perder dinero», afirmó.

Melgar Begazo no encuentra respuesta lógica a por qué se sigue asfaltando. Hay una empresa muy cerca que puede dotar perfectamente del material. «El sector privado no es el enemigo. ¿Por qué no sentarse a conversar?». Una buena gestión y mi calle con adoquines será más rentable durante mi gobierno y los próximos.

«La duración del adoquín no es menos de 20 años en condiciones óptimas. El asfalto, a comparación, ni la mitad», acentuó.

El arquitecto reconoció que durante su gestión no se ha tomado el tema en específico con las autoridades de la ciudad, pero esperan hacerlo sí o sí este año a través de dos grandes actividades.

Deja un comentario