Semana Santa en Arequipa: anuncian actividades e inspecciones en templos

Actividades religiosas inician hoy con un concierto.

A puertas de las celebraciones por Semana Santa en Arequipa, la Hermandad de Caballeros del Santo Sepulcro anunció las actividades religiosas y culturales programadas. Además de la tradicional procesión del Santo Sepulcro, se realizarán conciertos y ceremonias litúrgicas. En paralelo, la Subgerencia de Gestión de Riesgo de Desastres inició inspecciones para identificar posibles zonas de riesgo.

Hoy, jueves 4 de abril, se llevará a cabo el concierto de marchas fúnebres en el Templo de La Recoleta en homenaje al Santo Sepulcro. La actividad está programada para las 17:00 horas y contará con la participación de la banda de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. A las 19:00 horas, en el Teatro Municipal, se realizará el concierto de Semana Santa con la presentación de la Orquesta Sinfónica de Arequipa y el Coro Arequipa, junto a solistas del Coro Nacional provenientes de Lima.

El Viernes Santo, 18 de abril, a las 11:30 horas se celebrará la ceremonia de la crucifixión de Cristo y el Sermón de las Siete Palabras. Luego, a las 15:00 horas, se realizará la ceremonia del descendimiento del Señor. Finalmente, a las 19:00 horas, partirá la solemne y tradicional procesión del Santo Sepulcro desde el templo de Santo Domingo, en el Cercado.

«El recorrido iniciará a las 19:00 horas del Viernes Santo con la asistencia de todas las autoridades. Tras la ceremonia, los participantes se trasladarán a la iglesia de Santo Domingo para la procesión», indicó Luis Vargas Escobedo, presidente de la Hermandad de los Caballeros del Santo Sepulcro.

Esta procesión ha sido declarada Ceremonia Oficial de la Región y Provincia de Arequipa, así como Patrimonio Cultural e Histórico de la Ciudad.

Inspecciones en templos

Ante las festividades, la Subgerencia de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Arequipa inició inspecciones en los principales templos religiosos de la Ciudad Blanca. El objetivo es identificar observaciones que podrían representar un riesgo durante las celebraciones de Semana Santa.

«En La Catedral encontramos observaciones mínimas, como señalización dañada por el sol en los techos y la falta de una tapa en una llave eléctrica. La estructura está en buen estado: no hay daños en bóvedas, vigas ni techos. Además, la señalización, los extintores y las luces de emergencia están operativos», informó el subgerente de Gestión de Riesgos, Diego Ayca Tapia.

Deja un comentario