Diario El Pueblo guardó en sus archivos la partida de nacimiento de Vargas Llosa

Exalcalde provincial de Arequipa, Simón Balbuena.

Por Rocío Velazco C.

Hace casi 15 años, cuando el escritor Mario Vargas Llosa fue reconocido con el Premio Nobel de Literatura, la ciudad de Arequipa vivió una jornada histórica que aún perdura en la memoria de sus habitantes. Fue en el 2010, el exalcalde provincial Simón Balbuena Marroquín organizó emotiva ceremonia en la Plaza de Armas, la ciudad natal del Nobel le rindió homenaje izando su bandera. En ese contexto, Diario El Pueblo tuvo acceso exclusivo a un documento que despejaba toda duda sobre sus orígenes: su partida de nacimiento. Fuimos el primer medio en publicarla.

La noticia recorrió el país y rebotó en medios internacionales: Mario Vargas Llosa, nacido en la Ciudad Blanca un 28 de marzo de 1936, tenía un vínculo que iba más allá de los discursos y los recuerdos. Su nacimiento quedó registrado en acta firmada en la oficina del Registro Civil.

El hallazgo y publicación de ese documento no fue casual. En el marco de los homenajes organizados por el entonces alcalde provincial, Simón Balbuena Marroquín, el municipio realizó una ceremonia simbólica en la Plaza de Armas donde se izó la bandera del Perú en honor a Vargas Llosa. Fue en esa fecha que Diario El Pueblo, en un trabajo periodístico, logró obtener una copia y fotografía de la partida de nacimiento del escritor. MVLL remitió semanas después una carta de agradecimiento a Simón Balbuena por el homenaje realizado en su honor.

El valioso documento, el acta 468 fue publicada en exclusiva en nuestra edición impresa, el 14 de abril, marcando un hito periodístico y confirmando, con pruebas oficiales, el vínculo innegable entre Arequipa y su hijo más ilustre. Además, figura que quién lo inscribió fue su tío Luis Llosa Ureta.

PRIMICIA HISTÓRICA

Durante años, el lugar de nacimiento de Vargas Llosa había sido motivo de interpretaciones y comentarios. Aunque él mismo ha dicho en múltiples entrevistas que nació en Arequipa, algunos sectores lo ponían en duda. La publicación de la partida zanjó toda discusión. La partida registral detallaba con precisión el nombre completo del recién nacido, Pedro Jorge Mario, la hora de nacimiento, los nombres de sus padres Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta.

La publicación generó gran impacto. No solo confirmó lo que muchos ya sabían o intuían, sino que reafirmó el compromiso de Diario El Pueblo con la rigurosidad periodística y el valor de rescatar documentos históricos que sustentan nuestra identidad local.

CEREMONIA PARA EL RECUERDO

La mañana del 10 de septiembre de 2010, la Plaza de Armas se vistió de gala. Autoridades locales, representantes culturales, escolares y ciudadanos se congregaron para rendir homenaje a Vargas Llosa. La bandera nacional fue izada al compás del himno patrio, mientras se leía una semblanza del autor de La ciudad y los perros y Conversación en la Catedral. En un emotivo discurso, el alcalde Balbuena destacó que Arequipa se sentía orgullosa de haber visto nacer al primer Nobel peruano de Literatura.
Fue en ese contexto que Diario El Pueblo obtuvo la partida de nacimiento, como un aporte documental a la memoria colectiva de los arequipeños y son parte de nuestros archivos históricos.

UNA FRASE PARA LA HISTORIA

En aquella ceremonia, el entonces alcalde Simón Balbuena citó a la reconocida periodista Doris Gibson, fundadora de la revista Caretas, para dar cierre a una jornada que mezclaba orgullo, identidad y literatura. Fue él quien dijo, con ironía y convicción: “Un arequipeño nace donde le da la gana”. La frase, que Gibson utilizaba para reafirmar el orgullo de quienes se sienten parte de esta tierra más allá del registro civil, cobró nuevo sentido al ser pronunciada en homenaje a Vargas Llosa, cuya obra ha recorrido el mundo, pero cuyas raíces están firmemente ancladas en la Ciudad Blanca.

COMPROMISO CON LA HISTORIA

A 14 años de aquel momento, es necesario recordar que el periodismo también construye memoria. Ser el primer medio en publicar la partida de nacimiento de Mario Vargas Llosa no fue solo una primicia: fue un acto de responsabilidad histórica. En tiempos en que la desinformación y la superficialidad amenazan con diluir el valor del dato preciso, recuperar este episodio reafirma la importancia de un periodismo serio, comprometido y documentado.

Hoy, como ayer, Diario El Pueblo continúa siendo testigo y protagonista de los momentos clave de Arequipa. Y así como ofrecimos una verdad certificada sobre el origen de nuestro Nobel, seguimos comprometidos con el rigor, la verdad y el amor por nuestra ciudad. Porque, como dijo Doris Gibson y repitió Simón Balbuena: “Un arequipeño nace donde le da la gana”.

Deja un comentario