¿Cómo logró convertirse en destino favorito de chilenos?

Gran impulso del sector turismo en Tacna.

TACNA

El departamento de Tacna se ha convertido desde hace varios años en el destino favorito de los turistas chilenos, especialmente de los residentes en la región fronteriza de Arica. ¿A qué se debe esta creciente oleada de visitantes del vecino país del sur?, ¿Qué factores influyen en este posicionamiento de Tacna como lugar predilecto para estos visitantes?

Según datos de la Superintendencia Nacional de Migraciones, en 2024 ingresaron por el Puesto de Control Fronterizo Santa Rosa de Tacna un total de 1 millón 95 mil 296 turistas extranjeros.

De ese total, alrededor de 850 mil visitantes fueron de nacionalidad chilena.

Tacna se ha consolidado como un destino imperdible, con una oferta comercial y turística en constante crecimiento que parece deja atrás a su vecina chilena de Arica.

El medios de comunicación chilenos subraya que sus compatriotas visitan Tacna por diversas razones, pero el factor económico es clave. La diferencia de precios en productos y servicios es significativa en comparación con el país sureño, lo que hace que muchos chilenos prefieran pasar a territorio peruano para adquirir bienes o acceder a servicios de salud.

Otro de los principales atractivos de Tacna es la gastronomía. “La cocina peruana, reconocida mundialmente, tiene en Tacna una oferta variada y a precios accesibles. Platos como el ceviche, el lomo saltado, el adobo tacneño y el picante a la tacneña son algunos de los preferidos por los visitantes”, resaltan.

Añade que, además de los restaurantes, el comercio es otro imán para los chilenos. “Tacna cuenta con una amplia variedad de mercados y tiendas donde se pueden encontrar electrodomésticos, ropa, calzado y productos electrónicos a precios más bajos que en Chile. Esto ha convertido a la ciudad en un punto de compras estratégico para los habitantes de Arica y otras ciudades del norte chileno”, menciona.

Otro de los principales motivos de la visita de los chilenos a Tacna es la atención médica. 

Deja un comentario