En parte alta de Cayma avanza el saneamiento territorial

La Municipalidad Distrital de Cayma ha dado un paso trascendental en el proceso de saneamiento físico legal de los pueblos ubicados en la parte alta del distrito, al remitir oficialmente a la Municipalidad Provincial de Arequipa el expediente técnico correspondiente para su evaluación y aprobación.
Se trata del Proyecto de Planeamiento Integral de Saneamiento, que comprende territorios situados en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca. Este paso representa un avance clave en la planificación territorial de esta zona, que durante años ha enfrentado desafíos relacionados con la informalidad, la falta de servicios básicos y la ausencia de reconocimiento legal para numerosas asociaciones de vivienda.
El proyecto busca ser incorporado al Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) de Arequipa, lo cual permitirá avanzar con el proceso de regularización y posterior formalización de estos asentamientos humanos. De lograrse esta inclusión, se abrirá la puerta a que cientos de familias puedan finalmente acceder a servicios esenciales como agua potable, energía eléctrica, saneamiento básico y vías de acceso adecuadas.
El alcalde de Cayma, Juan Carlos Linares, destacó la importancia de este hito. “Este es un paso esperado por muchos años. Hoy estamos más cerca de darles a nuestros vecinos de la parte alta la seguridad jurídica que necesitan para mejorar su calidad de vida”, señaló.
Por su parte, dirigentes vecinales y representantes de diversas asociaciones expresaron su respaldo al proceso, destacando la voluntad política del municipio distrital para atender una demanda histórica de los sectores más vulnerables del distrito.
La zona de intervención del proyecto abarca una extensa área en la parte alta de Cayma, donde se han asentado numerosas asociaciones desde hace más de una década. Muchas de estas comunidades se ubican dentro de áreas con restricciones ambientales, por lo que el planeamiento debe ser minucioso y considerar los lineamientos establecidos por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp).
La Municipalidad de Cayma espera que la comuna provincial apruebe el expediente en los próximos meses, tras lo cual se podrá iniciar el proceso de inscripción en registros públicos y la implementación de obras de infraestructura básica, con el apoyo de entidades como COFOPRI, el Ministerio de Vivienda y empresas prestadoras de servicios.
Con este paso, Cayma busca convertirse en un ejemplo de gestión ordenada del crecimiento urbano, promoviendo la sostenibilidad ambiental, el respeto a las áreas naturales protegidas y, sobre todo, el bienestar de sus ciudadanos.