CCIA comprometida con la energía circular

Unidos para promover la economía circular.

«Estamos plenamente comprometidos con el desarrollo de las acciones que se establecen con el propósito de promover la economía circular como eje de gestión ambiental y la  oportunidad de generar una cadena productiva que otorgue valor a los empresarios, pequeños, medianos y a la gran industria, para hacer uso de procesos que considerábamos probablemente poco eficientes, pero que le otorgan valor trascendental al crecimiento empresarial»,  señaló el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Carlos Fernández, en el marco del Taller de Economía Circular.

Participaron del evento los representantes de la Unión Europea, de la Sociedad Nacional de Industrias, Cámara de Comercio de Lima y el empresariado regional con el objetivo de trabajar juntos promoviendo una adecuada aplicación de la economía circular.

Desde hace algunos años, la CCIA se ha constituido como coordinadora del nodo regional por la economía circular, desarrollando múltiples acciones de la mano de la SNI y la Cámara de Comercio de Lima, junto al Ministerio de la Producción y oportunamente con la Cooperación Alemana, y ahora con el soporte de la Unión Europea para continuar desarrollando acciones de concientización, sensibilización y capacitación a los entes productivos.

A esta iniciativa se unió la academia, los gremios de la pequeña empresa con quienes se  busca optimizar un trabajo conjunto. También participaron los representantes de los CITE’s productivos, el gerente general del Gobierno Regional y el coordinador regional de la Agencia Regional de Desarrollo – ARD

Igualmente se está abordando la economía circular desde el sector turismo y aplicando acciones a la química verde para cerrar un círculo virtuoso hacia la sostenibilidad; un sistema empresarial próspero pero también alineado a sistemas de aplicación basados en el respeto a la gestión ambiental, a un adecuado manejo de la huella de carbono y los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Deja un comentario