IPD impulsa el paradeporte como eje de inclusión nacional

Se busca acceso al deporte de niños, jóvenes y adolescentes con discapacidad.

La inclusión no es solo un principio, es una política activa del Estado. En ese marco, el IPD reafirmó su compromiso con una sociedad más equitativa al participar en la jornada “Retos de los Gobiernos Locales para la Inclusión de las Personas con Discapacidad”, desarrollada en el Congreso de la República.

En el evento, el presidente del IPD, Federico Tong, presentó las principales acciones que se ejecutan a nivel nacional junto a los gobiernos locales, para garantizar el acceso al deporte a niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad.

Entre los avances más significativos destaca la Academia IPD, que hoy tiene a más de 205 personas con discapacidad que practican disciplinas como para atletismo, fútbol para personas con discapacidad visual, para judo, para tenis de campo, y próximamente para tiro con arco.

Además, se viene fortaleciendo el Programa Deporte Inclusivo, en alianza con las OMAPED de distintas municipalidades. En el plano formativo, el IPD ha lanzado dos programas dirigidos a los gobiernos locales: uno para capacitar facilitadores en actividad física adaptada, y otro para promover el desarrollo del paradeporte como motor de transformación social.

Deja un comentario