La paz que quiere León XIV

Por Carlos Meneses
La popularidad del papa León XIV fue visible, pues en la plaza delante de la Basílica de San Pedro se reunió un número de fieles que superó anteriores demostraciones de fe católica.
En su discurso y en su alocución final el papa León XIV se refirió a la necesidad de que haya paz en el mundo y las guerras terminen. En ese sentido expresó su deseo de viajar a naciones que tengan conflictos con otros pueblos y donde hay decenas de miles de muertos como ocurre en Gaza donde los ataques israelíes son constantes y han terminado por destrozar millares de hogares y cientos de miles de víctimas.
El papa dijo que esa será su tarea fundamental colaborando con las naciones que tienen similares propósitos y por eso justificó su anunciado viaje a Turquía, tierra a la que estará viajando pronto para gestionar paz en el Medio Oriente.
El santo padre lució cómodo en su actuación del domingo cuando escuchó en griego y en latín partes de la misa a la que asistieron 1 600 delegados de todo el mundo que aplaudieron entusiastamente cuando bendijo -al final de la misa- a los cientos de miles que escucharon su mensaje a través de los canales de televisión.
En Perú fue una sorpresa que la transmisión correspondiente se realizara por el canal de televisión Frecuencia Latina y no por las televisoras de América y Canal N que transmitieron inicialmente las actividades del pontífice, se explicó que Frecuencia Latina había conseguido los derechos de transmisión para Perú de la televisora del Vaticano.
La misa de entronización de León XIV tuvo características singulares que no se parecieron en nada a las anteriores.