“Con el kartismo, vivo todas las emociones”: Emilio De Córdova

Por Juan Palo
Sin duda, el kartismo es uno de los deportes que se vive con intensidad, adrenalina y emoción, tanto dentro como fuera de la pista. Así lo experimentan la mayoría de los pilotos, quienes llevan esta pasión en la sangre y, en muchos casos, la heredan como un legado familiar.
A sus 10 años, Emilio De Córdova ya es una promesa del kartismo peruano. Ha logrado nueve títulos regionales, fue subcampeón nacional el año pasado y cuenta con experiencia mundial, compitiendo en el Circuito Internacional de Zuera, en España, en la categoría Mini X30.
Este pequeño pero talentoso piloto arequipeño demuestra gran confianza y seguridad. Desde los siete años convive con la adrenalina del automovilismo. “Una vez que veo la bandera a cuadros, vivo todas las emociones dentro del vehículo y del circuito, para ser un ganador”, declaró a El Pueblo.
También contó que ha perdido el miedo a competir con otros pilotos. “A pesar de que he chocado varias veces, seguimos intentando para mejorar”, expresó Emilio, muy locuaz a pesar de su corta edad. No es para menos, proviene de una familia identificada con el mundo de los “fierros”.
Sobre su experiencia internacional, mencionó su participación el año pasado en el Circuito de Zuera, en España, durante la prueba IAME Warrior, en la que compitieron alrededor de 400 pilotos de todo el mundo en diversas categorías. “No me fue bien, pero me estoy preparando para mejorar. Mi mayor aspiración es llegar a categorías mayores y ganar un mundial”.
Además, destacó que sus padres le dejaron en claro que no debe descuidar los estudios. “Así lo estoy haciendo. Ambos —el estudio y el deporte— van de la mano. Lo importante es la disciplina”, añadió. También comentó que en el colegio mantiene un perfil bajo y habla poco de sus logros deportivos.
Finalmente, dijo que este domingo espera cumplir una buena carrera y alcanzar el primer puesto en el Campeonato IAME Series Arequipa 2025. “Sobre todo, quiero seguir ganando experiencia en este deporte que tanto me apasiona”, concluyó.
EL EXPERIMENTADO PILOTO VÍCTOR CÁRDENAS
Por su parte, el experimentado piloto arequipeño Víctor Cárdenas señaló que, días antes de una competencia, los pilotos prácticamente conviven con las pistas. “Necesitamos mucho entrenamiento, preparar el vehículo y estudiar el circuito”.
Asimismo, indicó que en Arequipa hay buenos pilotos con potencial para llegar a ser profesionales, pero se requiere mucha perseverancia y esfuerzo. “Lamentablemente, no hay suficiente apoyo económico, especialmente de parte de las empresas privadas, que podrían colaborar para que nos preparemos y seamos competitivos”, afirmó.
Agregó que en Arequipa hay alrededor de 80 buenos pilotos de kartismo, pero muchos no participan en competencias debido al alto costo demanda este deporte. “Sin duda, se necesita el apoyo de auspiciadores”, enfatizó.
Cárdenas también destacó la existencia de semilleros y nuevos talentos en el kartismo, quienes practican gracias al apoyo de sus padres y sueñan con convertirse en pilotos profesionales o competir a nivel internacional, como lo ha hecho Emilio De Córdova.
ESTE DOMINGO, GRAN CAMPEONATO

Con la participación de 40 pilotos, este domingo se desarrollará la segunda fecha del Campeonato IAME Series Arequipa 2025. La competencia se realizará en el Kartódromo de Cerro Juli a partir de las 8:00 horas, y será clasificatoria para el campeonato nacional y el pre-sudamericano en Chile, informó Fernando Salas Pariente, gerente general de IAME Series Perú.
Las categorías en competencia serán: baby (4 a 7 años); micro (7 a 11 años); mini (11 a 14 años); junior (14 a 16 años); senior (16 años a más) y máster (30 años a más).