Hospital Goyeneche: pacientes denuncian falta de limpieza en servicios higiénicos

Pacientes del hospital III Goyeneche denunciaron la falta de limpieza en los servicios higiénicos del establecimiento. Los baños del área de Consultorios Externos presentan filtraciones constantes, escasez de papel higiénico, acumulación de residuos y olores insoportables, generando posibles riesgos de contaminación. En tanto, el hacinamiento en los baños de otras áreas evidencia la deficiente atención a las condiciones básicas de salubridad.
PACIENTES DENUNCIAN SUCIEDAD EN SS.HH.
En los últimos días, usuarios del hospital advirtieron que la falta de aseo en los servicios del Consultorio Externo es una situación cotidiana. Pese a los constantes reclamos, el personal de limpieza realiza el aseo solo un par de veces al día, lo que mantiene las condiciones insalubres. Esto resulta aún más grave si se considera que los pacientes acuden por enfermedades, muchas de ellas víricas y contagiosas.
«La falta de limpieza es una constante. Los pisos siempre están sucios. Para colmo, ni siquiera hay jabón para lavarse las manos. Uno viene enfermo y se expone a más microbios. Yo por eso evito usar los baños, pero no siempre se puede», comentó Adrián M., paciente del área de Medicina Externa.
Cada día, el hospital Goyeneche –como centro de referencia– recibe más de 500 pacientes. Aunque los baños se limpian a diario, el alto flujo de usuarios hace que los pisos permanezcan enlodados, con restos de papel higiénico en el suelo y, en algunos casos, con tazas sanitarias manchadas de excremento. Además, la tapa del tanque del baño de varones fue robada, dejando expuesto parte del inodoro.
«Los servicios higiénicos son deplorables. Sabemos que se construirá un nuevo hospital, pero eso no justifica ofrecer un servicio indigno. Nosotros tenemos que usar baños antihigiénicos, mientras que el personal cuenta con servicios exclusivos», reclamó María D., madre de familia que buscaba atención médica para su hijo.
No es la primera vez que los usuarios denuncian deficiencias en servicios básicos. En 2023, la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) ya había advertido sobre condiciones inadecuadas en áreas como Emergencia y Ginecoobstetricia. El problema persiste sin que se tomen medidas efectivas.

Baños nuevos, mismos problemas
En la segunda quincena de enero, el hospital inauguró la obra de “Mantenimiento y adecuación de los servicios higiénicos”, valorizada en más de S/ 162 mil. Los trabajos contemplaban mejoras menores en los baños de Psiquiatría y Consultorios Externos. Aunque la obra fue entregada con retraso, ya se encuentra habilitada para el uso de los pacientes. No obstante, la situación no ha mejorado.
«Hace poco hicieron mantenimiento, pero todo sigue igual. Apenas construyeron un módulo prefabricado, pero el baño del Consultorio Externo sigue siendo pequeño. Apenas entramos tres personas. Urge un nuevo espacio», señaló Máximo Q., adulto mayor y paciente de Urología.
El nuevo módulo sanitario cuenta con pocos cubículos y, debido a la alta demanda, permanece ocupado la mayor parte del tiempo. Por ello, muchos pacientes optan por acudir a los baños antiguos, exponiéndose nuevamente a ambientes insalubres.