Comunidades quechuas se unen para reconstruir puente inca Q’eswachaca

Construyen el puente de ichu o paja, bajo técnicas ancestrales.

CUSCO

El ancestral puente Q’eswachaka, conocido como el “último puente Inca”, será culminado este sábado 7 de junio, tras su renovación por habitantes de comunidades del distrito de Quehue, provincia cusqueña de Canas, se informó esta tarde.

Después del grave atentado que registró, el pasado 17 de mayo por la madrugada, las poblaciones de Huinchiri, Chaupibanda, Choccayhua y Ccollana Quehue, se unieron como es costumbre, para construir el puente de ichu o paja (fibra vegetal), bajo técnicas ancestrales.

La Dirección de Cultura de Cusco informó que, para este trabajo, tras las denuncias realizadas ante el Ministerio Público, fue importante el compromiso inmediato de las autoridades de la municipalidad de Quehue y las comunidades oriundas.

El puente Q’eswachaka, declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, y conformante de la Red Vial del Qhapaq Ñan, será entregado en medio de actividades tradicionales de cultura viva, música y danzas.

Desde la entidad cultural y a través del Equipo de Trabajo de Patrimonio Inmaterial, se informó que desarrollan una serie de acciones de promoción, difusión y monitoreo para salvaguardar esta manifestación cultural única.

Asimismo, se desplegarán labores de coordinación con otras dependencias de la institución cultural como el Equipo de Itinerarios del Qhapaq Ñan y la Jefatura de Zonas y Sitios de la Provincia de Canas, para fortalecer la protección y salvaguardia del Q’eswachaka.

Deja un comentario