Será un compromiso para los soñadores

Por: Juan Palo

Los peruanos, al borde de la eliminación, están obligados a sumar para seguir soñando con el repechaje, mientras que los cafeteros no pueden permitirse otro tropiezo si quieren mantenerse firmes en la recta final.

Un buen resultado de Perú frente a Colombia es para los soñadores, considerando que los cafeteros son ampliamente superiores y que los dirigidos por Óscar Ibáñez están en “cuidados intensivos”. Esta tarde podrían despedirse de las eliminatorias y de su pretensión de llegar a la Copa Mundial de la FIFA México/Estados Unidos/Canadá 2026.

La remota posibilidad de clasificación de la selección nacional no solo depende de sí misma, sino también de otros resultados. A solo cuatro fechas de finalizar las eliminatorias sudamericanas, hoy deben empatar Bolivia y Venezuela para mantener viva la esperanza.

Para el compromiso de hoy frente a Colombia, a las 15:30 horas en Barranquilla, Perú tendrá que reestructurar su equipo titular ante los dirigidos por el conocido Néstor Lorenzo, en el marco de la fecha 15 de las clasificatorias. Cabe recordar que, en esta misma ciudad caribeña, los incas ganaron 1-0 en 2022 y le arrebataron a Colombia la casilla del repechaje al Mundial de Catar.

El técnico Óscar Ibáñez se ve obligado a replantear su estrategia tras las inesperadas ausencias de Gianluca Lapadula y Kenji Cabrera. Deberá conformar una oncena equilibrada que le permita contener a una escuadra cafetera decidida a hacerse fuerte en casa y acercarse a la clasificación.
Por su parte, Colombia no contará con su estrella Luis Díaz, jugador del Liverpool inglés, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. Con otras bajas en la ofensiva debido a lesiones, los cafeteros afrontarán un duelo en Barranquilla que les trae malos recuerdos, aunque se presentan como favoritos frente a los peruanos.

El debutante entrenador de Perú alinearía de la siguiente manera: Pedro Gallese en el arco; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Renzo Garcés y Marcos López en defensa; Renato Tapia, Pedro Aquino y Sergio Peña en el mediocampo; Andy Polo por derecha, Edison Flores por izquierda; y Paolo Guerrero como única punta.

El extécnico de Melgar, ahora entrenador de Colombia, Néstor Lorenzo, saldría con: David Ospina; Dávinson Sánchez, Jhon Lucumí, Daniel Muñoz y Deiver Machado en defensa; Richard Ríos, Jefferson Lerma y James Rodríguez en el medio; Jamilton Campaz, Jhon Arias y Jhon Durán en ataque.

EL DATO
Perú llega con Óscar Ibáñez como entrenador interino, tras los fracasos de Juan Reynoso y Jorge Fossati en la actual eliminatoria. La selección colombiana, necesitada y obligada a ganar, busca romper una racha de cuatro partidos sin victoria y comenzar a sellar su clasificación.

Deja un comentario