Padres de familia exigen al GRA culminar

obra educativa abandonada en Chivay

Obra inconclusa afecta a más de 400 estudiantes.
Tras cinco años de abandono, los padres de familia de la I.E. 40374 Elías Cáceres Lozada, ubicada en Chivay, exigen al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) financiar la culminación del plantel. El proyecto, ejecutado por la Municipalidad Provincial de Caylloma, quedó paralizado en 2019, dejando inconclusa la segunda etapa. En consecuencia, más de 450 escolares estudian hacinados por la falta de aulas suficientes para la comunidad educativa.

Actualmente, falta terminar el segundo piso de dos pabellones del plantel, mismos que fueron dejados sin techar. En consecuencia, las aulas y pasadizos del segundo piso se han convertido en nidos de palomas. Por si fuera poco, los servicios higiénicos y otros ambientes complementarios funcionan con materiales provisionales que dificultan su uso adecuado.

Aunque existe un proyecto de inversión pendiente, el GRA no ha asegurado el financiamiento ni otorgado prioridad en su ejecución. Ante la desidia estatal, Clever Sánchez Ruelas, director de la institución, presentó una queja ante el Consejo Regional de Arequipa. Desde allí, el consejero electo por Caylloma, Osías Ortiz Ibáñez, se comprometió a gestionar una reunión con la participación del subgerente de Obras, el jefe de Presupuesto y el gerente de Inversiones del GRA, a fin de conocer el estado del proyecto y encaminar una posible culminación.

«Nos preocupa la I.E. Elías Cáceres. Es un elefante blanco sin terminar, le hacemos seguimiento y debe ser una prioridad. (…) Desde el GRA, informaron que se reformularán los presupuestos y en julio se determinará. Por eso es necesario tener una mesa de trabajo previa para tener mayor seguridad sobre el proyecto. Vamos a invitar a funcionarios del GRA para absolver las dudas que haya y establecer compromisos», sostuvo Ortiz Ibáñez.

La reunión está programada para el próximo lunes 30 de junio. Se espera que dicho espacio permita encaminar la culminación del proyecto. Mientras tanto, más de 450 alumnos del nivel primario continuarán estudiando hacinados, ya que las aulas son insuficientes y gran parte de la infraestructura del colegio requiere renovación urgente.

Deja un comentario