Nieta de Eusebio Paz: “Conoce la historia de Arequipa y la amarás”

Las nuevas generaciones son llamadas a revisar las obras del ilustre historiador arequipeño Eusebio Quiroz Paz Soldán.
Por Danna Felipe B.
Hoy en día abunda la indiferencia a la Ciudad Blanca. Basta con salir a sus calles patrimoniales para comprobarlo. Por eso la historia es tan importante, porque nadie ama lo que no conoce. Lamentablemente, en la actualidad, la juventud está muy sumida en sus celulares y en lo que hay fuera de Arequipa. A ellos, en especial, va el mensaje: que aprecien primero lo suyo y después el resto. Un gran paso es revisar las obras del memorable historiador Eusebio Quiroz Paz Soldán, quien desde este miércoles 25 de junio forma parte de la Galería de Arequipeños Ilustres.
“Valora de dónde vienes. Hoy en día estamos tan globalizados que intentas, más bien, conocer lo que hay afuera, lo que pasa en otras partes del mundo. Pero cuando le echas un pequeño vistazo a Arequipa, te darás cuenta de que su historia es muy rica y te hace entender quién eres, por qué las calles son así, por qué hay un museo acá”, dijo la nieta del historiador, la señorita Alejandra Méndez.
Ella participó en la ceremonia de incorporación del cuadro del doctor Paz Soldán a la Galería de Arequipeños Ilustres, ubicada en el museo municipal Guillermo Zegarra Meneses, en la céntrica calle San Francisco.
La señorita Méndez recordó con una amplia sonrisa la vida y obra de su abuelito. Para ella, más precioso que la parte académica —que, de preguntarte tu apellido, el doctor te soltaba todo tu árbol genealógico, o cómo a su descendencia los ayudaba en sus tareas, eran invitados a su biblioteca y les enseñaba desde el inicio— era su genuinidad.
“Era muy gracioso y siempre te tenía un buen consejo. Decías: ‘Ok, nunca había pensado en esto’, y son cositas que se te quedan. Además, era de las personas que conoces y su cariño es tan genuino que te marca”, aseguró.
Finalmente, la nieta del historiador invitó a la población en general a conocer la vida y obra de su abuelito y del resto de ilustres arequipeños que alberga el museo Guillermo Zegarra Meneses.
“Estoy segura de que por ahí va a haber una frase chistosa que te va a hacer el día, y entre más conozcas las cosas que ha escrito, más amor vas a tener por tu ciudad”.