Eusebio Quiroz Paz Soldán dejó una huella inquebrantable en la historia

Retrato de Eusebio Quiroz permanecerá en la galería de personajes ilustres del Museo Histórico Municipal.

DEVELACIÓN DE SU RETRATO CARGADA DE EMOTIVIDAD

Para conocer la historia de la ciudad de Arequipa, no cabe duda de que es imprescindible consultar los libros y escritos de Eusebio Quiroz Paz Soldán, uno de los pilares en la construcción de la identidad arequipeña. Discípulo de Jorge Basadre, su legado continúa vivo.

Los años pasarán, pero la obra del célebre historiador y docente Eusebio Quiroz Paz Soldán quedará inmortalizada con su incorporación a la galería de personajes ilustres del Museo Histórico Municipal.

La ceremonia de develación de su retrato estuvo cargada de emotividad, especialmente para quienes lo conocieron y compartieron con él largas horas de conversación. Rememoran aquellas charlas amenas, colmadas de admiración y saber, con el gran maestro, como lo llamaban, sobre todo en los salones académicos donde enseñó.

El retrato del arequipeño Eusebio Quiroz Paz Soldán —fallecido el 24 de abril de 2023, a los 82 años— se suma a la selecta lista de personajes ilustres que se exhiben en el Museo Histórico Municipal Guillermo Zegarra Meneses, ubicado en la plaza San Francisco.

La ceremonia contó con la presencia de sus hijas, Cecilia, Claudia y Patricia Quiroz Pacheco; el alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez; así como rectores y representantes de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), la Universidad Católica de Santa María (UCSM), la Universidad Católica San Pablo y la Universidad La Salle.

UNA VOCACIÓN NATURAL

Con la voz entrecortada, Cecilia Quiroz Pacheco, hija del historiador, expresó: “Quien lo conoció sabe que en él habitaba una vocación natural por cuidar y orientar. Para mí y para muchos, fue un lugar seguro, un refugio en medio del mundo. Y aunque su ausencia física hoy duela, su presencia se ha vuelto más honda, más callada, pero viva”.

Agregó también: “Que su nombre esté hoy en esta galería no solo reconoce sus méritos, sino también la forma en que vivió: con dignidad, con compromiso, con un profundo amor por Arequipa y una generosidad inquebrantable. Gracias, papá, por tanto. Gracias, Arequipa, por recordarlo como se merece”.

UCSM EDITARÁ LIBRO

El rector de la Universidad Católica de Santa María (UCSM), Jorge Luis Cáceres Arce, anunció que antes de fin de año se presentará el libro Periodismo y Opinión Pública en el Siglo XIX, a cargo del fondo editorial de la universidad. Esta publicación podría ser presentada en la Cumbre Internacional de la Lengua Española.

“El doctor Quiroz fue un gran historiador, muy ligado a nuestra universidad. Debemos seguir su ejemplo: su humildad, su transparencia y su invaluable aporte a la ciudad de Arequipa”, añadió el rector.

Autoridades, académicos y otras personalidades asistieron a la ceremonia de develación.

UNIVERSIDAD SAN PABLO

“Repito lo que muchos dicen con cariño: no hay historiador vivo en el Perú que no haya pasado por las ideas e investigaciones del doctor Eusebio Quiroz Paz Soldán”, afirmó por su parte Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, rector de la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

También resaltó: “Fue un gran personaje, destacando su calidez y amistad. Siempre estaba dispuesto a servir y ayudar. Recuerdo muy bien que solía terminar las conversaciones con un ‘Dios te bendiga’. Un cariño muy grande a un gran profesor”.

El alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez, dijo en la ceremonia de incorporación del historiador Eusebio Quiroz Paz Soldán a la galería de personajes ilustres del museo, que fue un personaje que dejó huella y forma parte de nuestra historia, dejando un gran legado no solo para la ciudad, sino también para el Perú.

Deja un comentario