Puno y Cusco: alerta por aumento de casos de sarampión en Bolivia

Adoptan medidas en Perú por incremento de casos en el país vecino. Ministerio de Salud desplaza brigadas para fortalecer vigilancia epidemiológica, especialmente en zonas de fronteras.
REFORZARÁN VACUNACIÓN
El Ministerio de Salud (Minsa) anunció que ante la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por parte del Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia, por el incremento de casos de sarampión, 60 en total, se reforzó la vigilancia epidemiológica y las acciones de vacunación en las zonas de frontera de Puno y Cusco.
Para este fin, equipos técnicos del Minsa se encuentran en Cusco y Puno para capacitar al personal de salud de establecimientos públicos y privados a fin de realizar una adecuada y oportuna identificación de casos sospechosos de sarampión, así como las acciones de control, búsqueda activa, vacunación y procesos de laboratorio.
Sostuvo que el fortalecimiento de capacidades en la región Puno comenzó el 23 de junio y continuará hasta el 27 del mismo mes; en la región Cusco, se lleva a cabo desde ayer al 28 de junio. Luego de ello se realizará el monitoreo constante de la situación.
Las autoridades de salud exhortan a toda la población, especialmente a quienes hayan retornado recientemente de Bolivia, a estar atentos ante cualquier síntoma de fiebre, erupción en la piel o cuadro respiratorio.
En caso de presentar síntomas, deben acudir de inmediato al establecimiento de salud más cercano usando mascarilla. Además, pueden recibir orientación gratuita llamando a la Línea 113, opción 3.
La Dirección Regional de Salud de Puno reforzó la vacunación contra el sarampión en los establecimientos de su jurisdicción, especialmente en zonas de frontera, asimismo desplazó brigadas de vacunación para la inmunización de los menores.
Se recuerda a los padres de familia que la vacuna es gratuita, segura y eficaz, aplicándose en dos dosis: la primera a los 12 meses y la segunda a los 18 meses. El sector Salud invoca a cumplir rigurosamente con el esquema de vacunación infantil para evitar brotes y proteger a los menores.