Región en segundo lugar a nivel nacional en consumo de sustancias psicoactivas

Estudiantes marchan contra el uso indebido de drogas.

TACNA

La responsable del proyecto Tacna sin drogas del Gobierno Regional, Elizabeth Lozano Vargas, señaló que Tacna ocupa el segundo lugar a nivel nacional en consumo de sustancias psicoactivas, como marihuana, cocaína, heroína, entre otros estupefacientes. “Esto es alarmante, por eso debemos promover conciencia colectiva sobre las consecuencias del uso indebido de sustancias, así como fortalecer factores de protección social desde edades tempranas”, manifestó.

Mencionó también que el 55 % de la población escolar del nivel secundario ha consumido bebidas alcohólicas ya sea por curiosidad, influencia social o problemas familiares.

Por ello, realizan de forma periódica talleres en colegios sobre las graves consecuencias del consumo de drogas, asimismo, anunció que pronto se dictarán talleres de canto, cocina, oratoria y liderazgo, baile, entre otras especialidades dirigidos a adolescentes, esto con el objetivo de crear espacios de sano entretenimiento.

La tarde del 26 de junio, en el marco del Día internacional de la lucha contra el uso indebido y tráfico ilícito de drogas, escolares de la región participaron de una marcha motivacional y festival musical bajo el lema “Al ritmo de la vida, libres de drogas”.

En la movilización participaron más de 2 000 personas, principalmente escolares de más de 20 instituciones educativas, quienes caminaron acompañados de interpretaciones musicales de las bandas de la Policía Nacional del Perú, también de los colegios Coronel Bolognesi, Nuestros Héroes de la Guerra del Pacífico, Francisco Antonio de Zela, Enrique Paillardelle, Carlos Wiesse, 28 de Julio y William Prescott; además de la presencia de las instituciones integrantes de la Instancia Regional de Concertación de la Región Tacna para erradicar la Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar; así como Cáritas, Instituto Peruano del Deporte, universidades de Tacna, Colegio de Psicólogos y organizaciones voluntarias.

Lozano instó a los padres de familia o apoderados de menores que estén sumergidos en el mundo de las drogas a buscar ayuda psicológica, además, recomendó denunciar de forma anónima a personas que comercializan droga.

Deja un comentario