¿Dónde están las guerras?

Por: Carlos Meneses

Los países no deben pensar en guerras sino en hacer lucha conjunta contra la pobreza y no en comprar armamento.

Con una diferencia de un día, en la base aérea de La Joya, la presidenta peruana Dina Boluarte y en Santiago de Chile, el presidente Gabriel Boric hicieron dos anuncios trascendentes e importantes. Se trata de la renovación de las aeronaves para la fuerza aérea de ambos países.

En el caso de Perú, la mandataria Boluarte despidió a los cazas Mirage y en Chile se informó la compra de 24 aviones supersónicos que remplazarán a aquellos que han perdido vigencia. La pregunta es una sola, con quién creen que va haber guerra como para que inviertan más de 7 mil millones de dólares en la compra de estos aparatos y no los usen en atender necesidades de la población civil que requiere desarrollo, asistencia en favor de los más pobres y acciones militares para recuperar a una población civil afectada por incendios forestales y por requerimientos de apoyo de los institutos armados.

Empero la idea es comprar aviones de combate como si ahora no fuera suficiente los miles de muertos, heridos y desaparecidos en la guerra de Rusia y Ucrania, en la devastación de Gaza y en el conflicto árabe-judío. Los recursos no deben usarse pensando en guerras que solo sirven para matar y destruir.

Para desgracia nuestra, Chile está al lado de Perú y que las dos naciones procuren armarse como lo están haciendo es malo para todos; por eso creemos inconveniente que en nuestro país y también que en Chile se pongan miles de millones de dólares para comprar aviones de guerra y no para adquirir aeronaves de uso civil, útiles en incendios forestales y rescate de personas.

Deja un comentario