Lluvia provoca inundaciones e ingreso de torrenteras en Arequipa

Por: Juan Palo Fotos: Jorge Esquivel Z.
La ciudad de Arequipa registró una persistente lluvia durante varias horas de la tarde de ayer y parte de la noche, dejando estragos en varias zonas, como inundaciones e ingreso de torrenteras en Paucarpata, Mariano Melgar y Miraflores, aunque sin mayores consecuencias.
SEDAPAR CERRÓ TEMPORALMENTE COMPUERTAS DE CAPTACIÓN
Arequipa soportó ayer por la tarde una fuerte precipitación pluvial, dejando daños en viviendas, como en el distrito de Paucarpata, donde se hundió una pista, lo que provocó la inundación de una vivienda en el sector de Pozo Negro.
Por otro lado, Sedapar emitió un comunicado en el que informó sobre la activación de la quebrada Matagente, Teleférico, Recuperos y tres quebradas adicionales del sector de Charcani y río Chili.
Estas quebradas arrastraron materiales de gran tamaño, como piedras, tierra, arena, rocas y otros elementos, lo que obligó al cierre de las compuertas de ingreso para la producción de la planta de tratamiento de agua potable (PTAP) Miguel de la Cuba Ibarra y La Tomilla desde las 16:00 horas de ayer. La empresa se comprometió a emitir comunicados para actualizar la situación de la producción del recurso hídrico.
Además, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) informó que, debido a los altos niveles de lodo y turbidez en la cuenca del río Chili, la EPS Sedapar cerró temporalmente las compuertas de captación para evitar el arenamiento y posibles daños en su sistema de tratamiento.
Esta medida ha paralizado la producción de agua potable en las plantas Miguel de la Cuba Ibarra y La Tomilla, que abastecen al 85% de Arequipa Metropolitana. Ante esta situación, la Sunass monitoreó de cerca la evolución de los acontecimientos y recomendó que, en temporada de lluvias, la población almacene agua de manera responsable y en cantidades necesarias como medida preventiva
Por el momento, la continuidad del servicio de agua potable es normal debido a las reservas de almacenamiento de Sedapar. Sin embargo, se instó a la ciudadanía a estar atenta a los comunicados oficiales de Sedapar y Sunass para recibir actualizaciones sobre el restablecimiento del servicio
Al cierre de nuestra edición, las jefaturas de las municipalidades distritales de Arequipa no habían reportado informes preliminares sobre posibles daños a viviendas o infraestructuras debido a las lluvias.
Mientras tanto, el Senamhi informó que, debido a las condiciones meteorológicas registradas en la parte alta, se incrementó el caudal del río Siguas en 130 m³/s. Se procedió con el cierre de la captación y el consiguiente corte de agua hacia la irrigación Pampa de Majes. Las autoridades y usuarios del sistema fueron convocados a tomar las precauciones necesarias.

-Por otro lado, Senamhi Arequipa informó sobre la activación de la quebrada ubicada aguas abajo de la represa Aguada Blanca y el pronóstico de continuidad de las precipitaciones en la parte baja. Se incrementó la descarga de dicha represa a 17 m³/s a partir de las 16:00 horas de ayer. Por lo que solicitaron tomar las precauciones del caso.

-En el sector de Pozo Negro, distrito de Paucarpata, el taller de costura de Elsa Bendita Salluca sufrió una inundación tras abrirse un forado en la zona dañando maquinaria y telas; lo mismo ocurrió en la avenida Principal – Cristo Rey donde una bus cayó en un agujero sin mayores consecuencias.