Retrasan entrega de equipos médicos para Hospital de Camaná

Tres semanas después del compromiso asumido con Camaná, la Gerencia Regional de Infraestructura (GRI) confirmó que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no cumplirá los plazos para entregar el equipamiento médico al Hospital de Camaná. Tras una inspección in situ, se constató que solo uno de los siete equipos prometidos está operativo, lo que obligará a iniciar nuevos procedimientos para garantizar la entrega de equipos funcionales. En paralelo, en dicha provincia hubo protestas debido al retraso en la entrega del expediente de saldo de obra del nosocomio.
Durante la inspección realizada en la primera quincena de febrero, personal del Gore Arequipa abrió seis cajas almacenadas en el hospital y detectó que los equipos de ecografía, rayos X, anestesiología, dos torres laparoscópicas y el sistema de esterilización estaban incompletos o presentaban fallas. Solamente el ecógrafo portátil funciona y podrá entregarse dentro del plazo anunciado durante finales de enero.
«La constatación se hizo con la presencia de un notario público y el Cuerpo Médico. Se hallaron algunas cajas vacías. (…) El plazo de tres semanas contemplaba que los equipos estén operativos; sin embargo, no se previó la falta de piezas o el software desactualizado. Estamos evaluando acciones para habilitarlos y proceder con la transferencia», señaló el titular de la GRI, José Fabián Enríquez Mamani.
La ausencia de monitores, baterías y otros accesorios genera sospechas de sustracción o de que los proveedores no entregaron equipos completos. Esta omisión se agrava, ya que los Términos de Referencia (TdR) para el expediente de saldo de obra del hospital exigían la verificación del equipamiento almacenado desde 2018, procedimiento que no se realizó y que contribuyó a los retrasos.
PROTESTA
Ayer, el Cuerpo Médico del hospital y la población de Camaná protestaron por los constantes incumplimientos del GRA. Anunciaron un nuevo retraso en la entrega del expediente de saldo de obra, inicialmente prometido para finales de febrero, pero que ahora se entregaría en la primera semana de marzo. El gremio médico desconfía del nuevo plazo.
«El gobernador [Rohel Sánchez] y su gerente [Norma Mamani] fijaron los plazos para el expediente, pero volvieron a incumplir. La salud de Camaná es prioridad. No podemos esperar su santa voluntad. Si en marzo no cumplen, tomaremos medidas más radicales. La decisión queda en manos de la población y las organizaciones civiles», advirtió Alex Aragón Carbajal, presidente del Cuerpo Médico del Hospital de Camaná.
La protesta contó con la participación del alcalde provincial, Jaime Mamani Álvarez, la consejera regional Norma Ortega Valdivia y autoridades distritales.