Conoce a «Liolaemus misti» la lagartija de Arequipa

Reptil pertenece a la localidad de Simbral en Chiguata
Por: Daniela Fernández Cruz
Nueva especie de lagartija solo se encuentra en Arequipa la cual ha sido denominada “Liolaemus misti”, esta fue encontrada en la zona de Chiguata, específicamente en la localidad de Simbral. Este hallazgo pone en valor la biodiversidad única de la región arequipeña.
La investigadora María Canazas, del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Agustín, fue quien logró el hallazgo científico. Este trabajo de investigación, se inició en 2019, donde se tuvo como punto de partida el análisis genético de un grupo de lagartijas descritas desde 2013. En ese entonces se identificaron tres nuevas especies en la región, pero el ADN de una de las lagartijas halladas en Arequipa mostraba diferencias significativas con las demás, lo que llevó a plantear la hipótesis de que se trataba de una especie aún no descrita.
Con los permisos correspondientes, el equipo de investigadores viajó al Simbral en 2020 y 2021 para recolectar nuevos ejemplares y estudiar sus características morfológicas. Entre las particularidades de esta nueva especie se encuentran los patrones de coloración en el dorso, que presentan punteados horizontales, escamas ligeramente quilladas en la parte dorsal del muslo y una escama subocular completamente pigmentada.
El hallazgo también fue publicado en una reconocida revista científica alemana, donde “Liolaemus misti” ha sido destacada como portada de la edición. Este hallazgo abre puertas a nuevas investigaciones de esta especie, como cuál es su nicho ecológico y su fisiología. Además, existe la probabilidad de que varios extranjeros quieran estudiar la especie para su difusión.