Día Mundial de las Abejas, las guardianas del ecosistema

Perú y Arequipa en la defensa de sus polinizadoras nativas
Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, una fecha proclamada por las Naciones Unidas para reconocer el papel esencial de estos insectos en la seguridad alimentaria y la biodiversidad global. En Perú, esta conmemoración cobra especial relevancia, ya que el país alberga una notable diversidad de abejas nativas.
Según el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), se han registrado hasta 175 especies de abejas nativas sin aguijón en el país, aunque se estima que la cifra real podría ser mucho mayor debido a la falta de estudios exhaustivos . Estas abejas desempeñan un papel crucial en la polinización de numerosas especies vegetales, contribuyendo así al equilibrio de los ecosistemas y a la producción agrícola.
La apicultura en Perú es una actividad en crecimiento, con más de 40,000 pequeños productores dedicados a esta labor . Sin embargo, las abejas enfrentan múltiples amenazas, como el uso de pesticidas, la pérdida de hábitats, el cambio climático y enfermedades. Estas amenazas no solo ponen en riesgo a las abejas, sino también a la seguridad alimentaria y la biodiversidad del país.

En la región de Arequipa, la apicultura también ha mostrado avances significativos. En 2021, la región contaba con 5,894 colmenas registradas, ubicándose en el puesto 16 a nivel nacional en la industria apícola. Además, fue sede de la I Jornada Latinoamericana de Apicultura en marzo de 2025, la actividad se realizó en el valle de Vítor y en la plaza de Yanahuara reuniendo a expertos y productores para discutir los desafíos y oportunidades del sector .
La protección de las abejas es esencial para mantener el equilibrio ecológico y la biodiversidad. Acciones como plantar flores autóctonas, evitar el uso de pesticidas y apoyar la apicultura local pueden contribuir significativamente a su conservación. En este Día Mundial de las Abejas, es fundamental reconocer el papel vital que desempeñan en nuestros ecosistemas y tomar medidas urgentes para garantizar su supervivencia.